28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 7: EL MODELO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL:<br />

MODELO EN EL QUE SE SUSTENTA LA RESPUESTA A LA DIVERSIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA<br />

centros, comenzando por los de infantil y primaria. Y esto requiere, entre otros factores,<br />

de un asesoramiento psicopedagógico que acompañe estos cambios. Estamos plenamen-<br />

te de acuerdo con Elena Martín cuando, haciendo una revisión de las funciones que vie-<br />

nen cumpliendo los servicios de orientación puestos en marcha desde la LOGSE, apun-<br />

ta que:<br />

"....El ámbito que sigue sin abordarse (por la orientación) en profundidad es el<br />

apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje, precisamente aquel que supone<br />

ayudar a que los centros vayan transformando su forma de enseñar de acuerdo a las<br />

características del alumnado y a las necesidades sociales que han cambiado radical-<br />

mente (...) Para mí, éste es el auténtico reto; que el asesoramiento psicopedagógico<br />

salga de los programas en último término "marginales" del sistema y actúe sobre el<br />

"núcleo duro" de los procesos de enseñanza y aprendizaje" (Martín, 2005, pág 65).<br />

Es por esto que en el modelo de orientación de Castilla-La Mancha se le da especial<br />

relevancia a estas funciones, se aumenta el tiempo de dedicación de los orientadores/as<br />

a las mismas (eximiéndoles de la docencia directa) desde un modelo interno para que el<br />

asesoramiento sea cercano, intenso y de calidad.<br />

2.9. La orientación educativa y profesional al servicio del desarrollo rural<br />

En nuestra comunidad autónoma existen zonas rurales de muy baja densidad geográ-<br />

fica y complicada orografía, por eso era necesario dar una respuesta más específica a la<br />

escuela rural garantizando las exigencias de igualdad y calidad para todo el alumnado y<br />

para dar una respuesta más adaptada a las necesidades de esta comunidad educativa.<br />

Por tanto aquí la cercanía debe ser compatibilizada con una estructura que facilite la<br />

cohesión y el intercambio de centros muy pequeños y dispersos. Esto supone un incre-<br />

mento de los recursos teniendo en cuenta no sólo el número de población sino la exten-<br />

sión geográfica y una reorganización de las estructuras de orientación.<br />

Es por ello que, con el ánimo de potenciar y dinamizar la escuela rural, se crean y se<br />

dotan en plantilla Unidades de Orientación en todos los Colegios Rurales Agrupados de<br />

la Región.<br />

Asimismo se crean los Centros de Recursos y Asesoramiento a la Escuela Rural, que aglu-<br />

tinan las funciones de orientación y formación y que garantiza la coordinación horizontal y ver-<br />

tical en la zona. Por ello se han puesto en marcha en las zonas periféricas y montañosas de la<br />

Comunidad Autónoma nueve Centros de Recursos y Asesoramicnto a la Escuela Rural que<br />

cuentan con orientadores/as y Profesores Técnicos de Formación Profesional de Servicios a la<br />

Comunidad además de los respectivos asesores de formación.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!