07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100<br />

Rockeach (1985: 494-495) también toma en cuenta otros factores más allá<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones sociales e históricas <strong>de</strong>l sistema comunicativo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad<br />

actual, como son <strong>la</strong>s metas y objetivos <strong>de</strong>l individuo y <strong>la</strong> percepción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> utilidad <strong>de</strong> los medios para satisfacerlos.<br />

De esta manera, los medios se establecen como un fuente que pue<strong>de</strong><br />

ejercer una importante influencia en <strong>la</strong> imagen corporativa, ya que son ellos<br />

quienes proveen al individuo <strong>de</strong> informaciones sobre aquellos ámbitos que<br />

se encuentran fuera <strong>de</strong> su alcance personal, y fundamentalmente <strong>de</strong>l entorno<br />

general, por lo que contribuyen a conformar <strong>la</strong> realidad general en <strong>la</strong> que<br />

vive el sujeto. Así, por ejemplo, al difundir los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Organización <strong>de</strong> Consumidores contra <strong>la</strong> hamburguesería<br />

Wimpy por <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> sus hamburguesas, contribuyeron <strong>de</strong> manera<br />

<strong>de</strong>cisiva a <strong>la</strong> formación o modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> dicha empresa. Más<br />

aún, es importante consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> influencia que tuvo <strong>la</strong> generalización que se<br />

hizo en los medios <strong>de</strong> dicha <strong>de</strong>nuncia, ampliándo<strong>la</strong> a todas <strong>la</strong>s hamburgueserías,<br />

por lo que se perdió <strong>de</strong> vista el sujeto individual para hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l sector,<br />

por lo cual otras hamburgueserías, como Mc Donald's, Burger King o<br />

Pokin's, vieron perjudicada su imagen por <strong>la</strong> atención y el tratamiento que<br />

dieron los medios <strong>de</strong> comunicación al tema. De este modo, <strong>la</strong> información<br />

proporcionada por los medios a los individuos pudo influir, tal vez <strong>de</strong> manera<br />

<strong>de</strong>cisiva, en <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> dichas empresas. Debido a ello, tuvieron que<br />

realizar campañas informativas referidas a <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> sus productos para<br />

re<strong>la</strong>tivizar <strong>la</strong> influencia negativa <strong>de</strong> dichas informaciones en <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong><br />

sus respectivas organizaciones.<br />

Complementaria con <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, «<strong>la</strong> investigación <strong>de</strong><br />

los usos y gratificaciones» pone el énfasis en los condicionantes que <strong>de</strong>terminan<br />

el uso concreto que realizan los individuos <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

como fuente <strong>de</strong> información para satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l comportamiento comunicativo <strong>de</strong> los individuos partiría<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> unas necesida<strong>de</strong>s, cuyo origen sería diverso en función <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, <strong>de</strong> <strong>la</strong> posición social que el sujeto tienen en<br />

el<strong>la</strong> y <strong>de</strong> sus características personales. Dichas necesida<strong>de</strong>s se materializan<br />

en metas concretas que los individuos intentan resolver acudiendo al uso <strong>de</strong><br />

los medios <strong>de</strong> comunicación, ya sea por ausencia <strong>de</strong> otras opciones o porque<br />

perciben como útil esa alternativa (expectativas <strong>de</strong> gratificación buscadas).<br />

Del uso que hagan <strong>de</strong> los medios se <strong>de</strong>rivará o no una «gratificación» (cumplimiento<br />

o no <strong>de</strong> <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> uso) <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s iniciales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!