07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

214<br />

Único: el PIC, sin duda, <strong>de</strong>be ser diferente al <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más organizaciones<br />

competidoras, ya que si no fuera así, per<strong>de</strong>ría toda su razón <strong>de</strong> ser.<br />

Copiar un PIC, sin introducir variantes significativas para los públicos,<br />

pue<strong>de</strong> llevar a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación, pero no a <strong>la</strong> diferenciación, ni a <strong>la</strong> preferencia<br />

ni a <strong>la</strong> referencia <strong>de</strong> imagen.<br />

Un PIC que no es único, no sirve.<br />

Sostenible: el PIC <strong>de</strong>be ser sostenible en dos ámbitos: ante <strong>la</strong> Competencia<br />

y ante los Públicos:<br />

a) Ante <strong>la</strong> competencia, es <strong>de</strong>cir, Durable, difícil <strong>de</strong> copiar en un<br />

p<strong>la</strong>zo re<strong>la</strong>tivamente <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> tiempo. Este es uno <strong>de</strong> los elementos<br />

c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> todo Perfil <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad Corporativo y, en general, <strong>de</strong> toda<br />

estrategia competitiva. Si el PIC se tiene modificar cada 6 meses<br />

porque los competidores han logrado imitarlo, no es un perfil<br />

estratégico a<strong>de</strong>cuado, ya que no permitirá i<strong>de</strong>ntificación, ni diferenciación,<br />

ni preferencia ni referencia <strong>de</strong> imagen.<br />

Un PIC que no sea sostenible ante <strong>la</strong> competencia, no sirve.<br />

b) Ante los públicos, es <strong>de</strong>cir, tiene que ser Creíble, que los públicos<br />

no consi<strong>de</strong>ren al PIC como falso o imposible. Los públicos <strong>de</strong>ben<br />

observar el PIC <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización como algo posible o aceptable,<br />

ya sea a nivel ético (con atributos que sean valores socialmente<br />

aceptados) como <strong>de</strong> mercado (con premisas comprobables o <strong>de</strong>mostrables).<br />

Si el PIC no es creíble para los públicos, no sirve.<br />

Asumible: el PIC <strong>de</strong>be ser asumible a nivel <strong>de</strong> costes, ya que proponer<br />

una cosa y luego no cumplir<strong>la</strong> porque <strong>la</strong> inversión sería muy alta pue<strong>de</strong><br />

ser un golpe negativo para <strong>la</strong> empresa, ya que los públicos verían una<br />

diferencia entre lo que <strong>la</strong> organización dice que hace y lo que realmente<br />

hace.<br />

Si el PIC no se pue<strong>de</strong> asumir a nivel económico, no sirve.<br />

Estos 5 criterios <strong>de</strong> evaluación nos permitirán establecer en qué medida<br />

nuestro Perfil <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación Corporativo es a<strong>de</strong>cuado, y en función<br />

<strong>de</strong> ello, <strong>de</strong>beremos hacer <strong>la</strong>s modificaciones que sean necesarias (si<br />

no se respon<strong>de</strong> afirmativamente a los 5 criterios), o bien podremos realizar<br />

<strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong>l mismo a los diferentes públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, si<br />

los cinco criterios han sido superados satisfactoriamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!