07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2.4 Sistema <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong><br />

191<br />

En <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> po<strong>de</strong>mos mencionar 3<br />

premisas básicas, que a simple vista pue<strong>de</strong>n parecer simplistas e, incluso,<br />

tontas:<br />

Si no pue<strong>de</strong>s medir tu <strong>Imagen</strong>, no pue<strong>de</strong>s actuar sobre el<strong>la</strong>.<br />

El lugar más peligroso para observar a los Públicos es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l escritorio.<br />

La forma más fácil <strong>de</strong> saber lo que <strong>la</strong> gente piensa es preguntárselo.<br />

Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> su sencillez, en muy pocos casos se llevan a<br />

<strong>la</strong> práctica. La investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones<br />

es uno <strong>de</strong> los aspectos más <strong>de</strong> moda en <strong>la</strong> actualidad. Aún así, los<br />

estudios realizados no siempre tienen <strong>la</strong> profundidad o el rigor necesarios<br />

para llegar a conclusiones c<strong>la</strong>ras, sino que más bien se quedan en el análisis<br />

<strong>de</strong> aspectos generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen corporativa.<br />

El primer paso en <strong>la</strong> investigación es un estudio inicial <strong>de</strong> escritorio<br />

o <strong>de</strong> fuentes secundarias, que nos permitan tener algunas referencias u<br />

orientaciones para realizar <strong>la</strong> investigación cualitativa. Entre los más usuales<br />

po<strong>de</strong>mos citar:<br />

Informes Estadísticos<br />

Anuarios <strong>de</strong> Asociaciones o entida<strong>de</strong>s<br />

Informes <strong>de</strong> Delegados o Ven<strong>de</strong>dores<br />

Estudios hechos anteriormente<br />

Datos económicos y <strong>de</strong> mercado<br />

Opiniones <strong>de</strong> empleados, distribuidores, proveedores, etc.<br />

A partir <strong>de</strong> esta información <strong>de</strong> base, y en función <strong>de</strong> lo comentado<br />

hasta ahora, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que una buena investigación <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong><br />

obliga a <strong>la</strong>s organizaciones a esforzarse en realizar estudios <strong>de</strong><br />

carácter cualitativo. Las técnicas cualitativas o exploratorias son <strong>la</strong>s únicas<br />

que nos permitirán obtener información en profundidad sobre <strong>la</strong>s razones<br />

o causas básicas (y, a veces, ocultas) <strong>de</strong> <strong>la</strong>s valoraciones hechas por<br />

los públicos. Por esta razón, se <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>ra necesarias y fundamentales<br />

en cualquier estudio sobre <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong>. Las técnicas <strong>de</strong> investigación<br />

cualitativa son muchas, y entre <strong>la</strong>s más usuales po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar:<br />

Las entrevistas en profundidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!