07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

224<br />

Por último, también <strong>de</strong>beremos tener en cuenta <strong>la</strong>s restricciones<br />

re<strong>la</strong>cionadas con el tiempo disponible para el logro <strong>de</strong> los objetivos p<strong>la</strong>nteados.<br />

Estos tres aspectos y <strong>la</strong> forma en que sean resueltos o p<strong>la</strong>nteados en<br />

<strong>la</strong> organización <strong>de</strong>terminarán, <strong>de</strong> forma importante, el tipo, <strong>la</strong> amplitud y<br />

<strong>la</strong> ambición con que nos podremos marcar los diferentes objetivos <strong>de</strong> comunicación.<br />

4.2.2. Estructura <strong>de</strong> los Objetivos<br />

En <strong>la</strong>s organizaciones, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que se han encontrado<br />

<strong>la</strong>s personas responsables <strong>de</strong> comunicación es <strong>la</strong> <strong>de</strong> justificar <strong>la</strong><br />

rentabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> comunicación para <strong>la</strong> empresa -y su consi<strong>de</strong>ración<br />

como inversión y no como gasto-, lo cual ha restado una gran<br />

parte <strong>de</strong> su credibilidad a los encargados <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones.<br />

A <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong> rentabilidad o resultados que han dado<br />

<strong>la</strong>s diferentes acciones <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das en un período anterior, se ha generalizado<br />

<strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> explicar c<strong>la</strong>ramente cual ha sido <strong>la</strong> contribución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación -o <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> comunicación- a los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

organización.<br />

Esta situación se ha <strong>de</strong>bido, en parte, a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada e<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> comunicación. Uno <strong>de</strong> los problemas habituales<br />

es que no se pue<strong>de</strong>n “medir” los resultados porque los objetivos tampoco<br />

se han cuantificado. Es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> valorar los resultados<br />

ha venido, en muchos casos, por <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> unos parámetros mínimos<br />

<strong>de</strong> valoración.<br />

Por esta razón, a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> establecer los objetivos <strong>de</strong> comunicación<br />

<strong>de</strong> una organización, es conveniente recordar cuál es <strong>la</strong> estructura básica<br />

en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un objetivo. Los objetivos <strong>de</strong>ben constar <strong>de</strong> 3 partes:<br />

a) Intención: explica el tema o <strong>la</strong> cuestión que <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong>sea mejorar<br />

o cambiar. Expone lo que <strong>la</strong> empresa quiere lograr:<br />

“Dar a conocer los nuevos valores corporativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización...”<br />

b) Medida: seña<strong>la</strong> el grado <strong>de</strong> modificación que se quiere obtener <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> intención expresada.<br />

“... al 75% <strong>de</strong> los clientes actuales <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía...”<br />

c) P<strong>la</strong>zo: indica el tiempo disponible o marcado para llegar a cumplir<br />

<strong>la</strong> intención <strong>de</strong>scrita en el grado <strong>de</strong>seado.<br />

“...en los próximos 6 meses.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!