07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

149<br />

otra parte, los fracasos conocidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización sirven a los<br />

miembros para saber qué cosas no <strong>de</strong>ben hacerse o que cosas no están<br />

bien vistas. Los éxitos y fracasos más características son "señales" importantes<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo, afianzamiento o cambio <strong>de</strong> una cultura corporativa.<br />

La personalidad <strong>de</strong> los individuos: <strong>la</strong>s características personales <strong>de</strong><br />

los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización -su carácter, sus creencias, sus valores-<br />

influirán <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cisiva en <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura corporativa.<br />

Cada individuo “aporta” su experiencia y sus vivencias personales, su<br />

forma <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones y el trabajo, su predisposición hacia <strong>la</strong>s<br />

cosas y <strong>la</strong>s personas, sus ilusiones, etc. Esas aportaciones personales interactuarán<br />

con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los otros individuos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, llegando a<br />

una imposición <strong>de</strong> unas perspectivas personales, o bien logrando un consenso<br />

entre <strong>la</strong>s diferentes posiciones individuales. Así, en función <strong>de</strong>l<br />

ta<strong>la</strong>nte dialogante o negociador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, se podrá llegar a un cultura<br />

compartida como resultado <strong>de</strong>l consenso entre sus miembros.<br />

El Entorno Social: <strong>la</strong> Cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

organización también condicionará <strong>la</strong> forma y <strong>la</strong>s características que<br />

adoptará <strong>la</strong> Cultura <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong> una organización. No hay que olvidar<br />

que todas <strong>la</strong>s organizaciones están formadas por personas, y estas personas<br />

viven en una <strong>de</strong>terminada cultura, y esa cultura se verá reflejada también<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización. Las re<strong>la</strong>ciones interpersonales en una<br />

compañía están enmarcadas por <strong>la</strong>s formas culturales <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n. Por lo tanto, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que, en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> organizacional,<br />

<strong>la</strong>s personas reproducen, en cierta medida, <strong>la</strong>s formas culturales adoptadas<br />

y aceptadas a nivel social. Así, por ejemplo, a <strong>la</strong>s empresas multinacionales<br />

japonesas les cuesta mucho imponer sus pautas culturales en <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>legaciones españo<strong>la</strong>s, puesto que <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

empresa-trabajador son muy diferentes.<br />

1.2.2 Aspectos a tener en cuenta<br />

En el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong> una organización se <strong>de</strong>ben<br />

tener en cuenta una serie <strong>de</strong> factores que son inherentes a cualquier tipo <strong>de</strong><br />

culturas, y que afectan al <strong>de</strong>sarrollo, aceptación y modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura<br />

<strong>de</strong> una compañía.<br />

a) Toda Organización posee una Cultura <strong>Corporativa</strong>: por el sólo<br />

hecho <strong>de</strong> establecerse una interacción y re<strong>la</strong>ción entre los miembros <strong>de</strong><br />

una organización, estas interacciones se irán p<strong>la</strong>nteando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!