07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102<br />

función <strong>de</strong> ser un refuerzo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s preexistentes. Otra teoría, el interaccionismo<br />

simbólico, hizo <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción humana su concepto central,<br />

dándole <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> elemento principal en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong><br />

los objetos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones humanas 18 .<br />

Los individuos, en el <strong>de</strong>venir diario, interactúan con otros sujetos, intercambiando<br />

información y ejerciendo una influencia mutua, intencionadamente<br />

o no. En <strong>la</strong> interacción cotidiana, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interpersonales juegan<br />

un papel importante en <strong>la</strong> formación y modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> una<br />

organización, ya sea por <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia fuente, o bien por <strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> información transmitida por el<strong>la</strong> (Woodruff, 1972: 414),<br />

aunque no es posible separar ambas influencias, ya que se encuentran mutuamente<br />

ligadas.<br />

Así, <strong>la</strong> imagen que tenga una persona <strong>de</strong> una organización pue<strong>de</strong> influenciar<br />

en <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> otros sujetos con los cuales aquel tenga re<strong>la</strong>ción.<br />

Por ejemplo, si un empleado <strong>de</strong> El Corte Inglés tiene una buena o ma<strong>la</strong> imagen<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, en su interacción cotidiana con los miembros <strong>de</strong> su familia<br />

o con sus amigos actuará <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada manera y transmitirá información<br />

sobre <strong>la</strong> entidad acor<strong>de</strong> a <strong>la</strong> imagen que posea <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Ello<br />

podrá influir en <strong>la</strong> imagen que sus familiares y sus amigos se formen <strong>de</strong> El<br />

Corte Inglés.<br />

Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interpersonales, cabe <strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> importancia e<br />

influencia que los grupos pue<strong>de</strong>n tener, como fuentes <strong>de</strong> información, en <strong>la</strong><br />

formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen corporativa. Algunos autores 19 prefieren utilizar <strong>la</strong><br />

noción <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> referencia para el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> los grupos<br />

en los individuos, <strong>de</strong>bido a que el concepto <strong>de</strong> pertenencia a un grupo no ha<br />

logrado explicar totalmente <strong>la</strong>s diferencias existentes, en muchos casos, entre<br />

<strong>la</strong>s normas y valores <strong>de</strong>l grupo y <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong>l individuo (Bear<strong>de</strong>n y Etzel,1982:<br />

183).<br />

El grupo <strong>de</strong> referencia pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finido como «a person or group of<br />

people that significantly influences an individual's behavior» (Bear<strong>de</strong>n y<br />

Etzel,1982: 184). Bear<strong>de</strong>n et al. (1989: 474) seña<strong>la</strong>n dos tipos <strong>de</strong> influencias<br />

18 Blumer (1982: 8) seña<strong>la</strong> que los grupos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n su vida en un continuo<br />

ensamb<strong>la</strong>je <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> sus miembros, <strong>la</strong>s cuales se producen en respuesta o en<br />

re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los otros sujetos. Así, "el significado es un producto social, una creación<br />

que emana <strong>de</strong> y a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos a medida que estos interactúan.<br />

La interacción es un proceso que forma el comportamiento humano" (Blumer,1982: 4).<br />

19 Cf. Bear<strong>de</strong>n y Etzel, 1982; Hawkins et al., 1989; Bear<strong>de</strong>n et al., 1989 y Chil<strong>de</strong>rs y<br />

Rao, 1992.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!