07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otro, en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> variación <strong>de</strong> los intereses o <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación particu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> cada público.<br />

Así, cada público interpretará <strong>la</strong> información sobre <strong>la</strong> empresa en base<br />

a sus propios atributos significativos, y cada público tendrá unos atributos<br />

centrales y secundarios en función <strong>de</strong> su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> empresa y <strong>de</strong><br />

sus intereses, lo cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> dos variables: el rol <strong>de</strong> público que <strong>de</strong>sempeñen<br />

los individuos en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> organización, y <strong>la</strong> situación en<br />

<strong>la</strong> que se encuentren.<br />

Los atributos centrales y periféricos podrán variar en los mismos individuos<br />

en función <strong>de</strong>l «rol <strong>de</strong> público» que <strong>de</strong>sempeñen. De esta manera,<br />

no serán iguales los atributos significativos <strong>de</strong> un individuo que actúa<br />

como empleado, que los <strong>de</strong> una persona que <strong>de</strong>sempeña el rol <strong>de</strong> accionista,<br />

que los <strong>de</strong> un sujeto que actúa como consumidor: En cada rol surgirán<br />

unos atributos significativos centrales y secundarios específicos, que marcarán<br />

<strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización.<br />

De un conjunto <strong>de</strong> atributos posibles incluidos en <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>de</strong> una<br />

organización, como por ejemplo:<br />

Mo<strong>de</strong>rnidad Fiabilidad Rentabilidad<br />

Trato y Atención Eficiencia Seguridad<br />

Retribución Li<strong>de</strong>razgo Re<strong>la</strong>ción Calidad/Precio<br />

Para los empleados los atributos sobre los que se formarán <strong>la</strong> imagen<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa podrían ser:<br />

Seguridad Retribución Trato Eficiencia<br />

Mientras que para los accionistas se podrían formar <strong>la</strong> imagen en<br />

función <strong>de</strong> los siguientes rasgos:<br />

Li<strong>de</strong>razgo Rentabilidad Seguridad Fiabilidad<br />

Dentro <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> atributos significativos, para los empleados<br />

uno <strong>de</strong> los rasgos centrales podría ser «retribución», mientras que para los<br />

accionistas podría ser «rentabilidad». Para ambos públicos también podrá<br />

ser central el rasgo «seguridad», pero diferirá en <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong>l concepto:<br />

para el empleado podría significar «estabilidad <strong>de</strong> trabajo», mientras<br />

que para el accionista podría referir a «seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión».<br />

A<strong>de</strong>más, los rasgos prioritarios y secundarios en una persona no<br />

serán los mismos cuando actúa como accionista que cuando actúa como<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!