07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2<br />

LOS PÚBLICOS DE LAS ORGANIZACIONES<br />

La noción <strong>de</strong> Público es uno <strong>de</strong> los pi<strong>la</strong>res básicos en el ámbito <strong>de</strong>l<br />

Marketing, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Publicidad y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones Públicas, y se lo reconoce<br />

como tal, siendo tratado en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los libros y artículos sobre estos<br />

temas. Tanto los investigadores como los profesionales <strong>de</strong>l sector ponen<br />

diariamente <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong> importancia que tienen para <strong>la</strong>s organizaciones<br />

el conocer y <strong>de</strong>finir a<strong>de</strong>cuadamente los públicos con los que se re<strong>la</strong>cionan,<br />

sus públicos.<br />

Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> este reconocimiento, los públicos han sido<br />

poco estudiados en profundidad. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razones principales <strong>de</strong> que los<br />

análisis sobre los públicos sean poco profundos es que los estudios se han<br />

centrado básicamente en los procesos <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los mensajes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

comunicación empresarial y en el rol <strong>de</strong>l profesional como gestor <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong> comunicación. Es <strong>de</strong>cir, los esfuerzos principales se han<br />

centrado en <strong>la</strong> parte institucional, en el emisor, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> <strong>la</strong>do el estudio<br />

<strong>de</strong>l receptor, <strong>de</strong> los públicos. Así, aunque se realizan anualmente muchas<br />

investigaciones sobre los públicos, con el<strong>la</strong>s sólo se preten<strong>de</strong> medir los<br />

resultados <strong>de</strong> una campaña, el efecto <strong>de</strong> los mensajes en los públicos, o <strong>la</strong><br />

imagen que tienen <strong>de</strong> una organización. Se estudian los resultados, y no el<br />

proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los públicos y cómo éstos consumen los mensajes,<br />

<strong>de</strong>talles que son fundamentales para lograr una efectiva orientación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización.<br />

Para nuestro trabajo es fundamental el estudio en profundidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

formación <strong>de</strong> los públicos y sus motivaciones, pues <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa se forma en ellos. Para po<strong>de</strong>r realizar una actuación efectiva<br />

sobre los públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación<br />

corporativa, es prioritario investigar cómo se forman los públicos, lo cual<br />

nos permitirá conocer como se re<strong>la</strong>cionarán y actuarán con <strong>la</strong><br />

organización, así como los resortes básicos sobre los que organizan <strong>la</strong><br />

recepción e interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información. De allí que nuestra<br />

perspectiva se centre en una orientación hacia los públicos, ya que son<br />

ellos quienes procesan <strong>la</strong> información sobre <strong>la</strong> empresa y se forman <strong>la</strong><br />

imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!