07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.1 Estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estructura <strong>de</strong> Públicos <strong>de</strong> una Organización<br />

172<br />

Definiremos como Públicos <strong>de</strong> una organización a todos los grupos<br />

<strong>de</strong> personas que tienen algún tipo <strong>de</strong> interés simi<strong>la</strong>r entre ellos con respecto<br />

a una organización, y que pue<strong>de</strong>n afectar el funcionamiento o el<br />

logro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía. Así pues, no consi<strong>de</strong>raremos a los<br />

Públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización como grupos con unas <strong>de</strong>terminadas características<br />

<strong>de</strong>mográficas, sino que se formarán en función <strong>de</strong>l vínculo o<br />

re<strong>la</strong>ción que establezcan con <strong>la</strong> organización.<br />

De esta manera, po<strong>de</strong>mos seña<strong>la</strong>r que cada organización tendrá una<br />

Estructura <strong>de</strong> Públicos propia y particu<strong>la</strong>r, en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía y <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación particu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> que se encuentre.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ello, cada persona, en función <strong>de</strong> cómo establezca su re<strong>la</strong>ción<br />

con <strong>la</strong> empresa, podrá formar parte <strong>de</strong> un público en un momento, y <strong>de</strong><br />

otro público en otro momento. También cabe seña<strong>la</strong>r que cada público<br />

tendrá unas expectativas particu<strong>la</strong>res en función <strong>de</strong> su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> organización,<br />

y que en función <strong>de</strong> esas expectativas se formará <strong>la</strong> imagen<br />

corporativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización.<br />

La Estructura <strong>de</strong> Públicos <strong>de</strong> una organización es el conjunto <strong>de</strong><br />

Públicos con los que una compañía tiene o pue<strong>de</strong> tener re<strong>la</strong>ción. Así pues,<br />

cada organización <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminar cuáles son los públicos con los que<br />

el<strong>la</strong> interacciona, lo que <strong>de</strong>nominamos «i<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong> “nube” <strong>de</strong> públicos<br />

<strong>de</strong> una organización».<br />

Accionistas Consumidores Gobiernos<br />

Sindicatos<br />

M.C.M.<br />

Empleados<br />

Lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> Opinión<br />

ORGANIZACIÓN<br />

Comunidad<br />

Ecologístas<br />

Distribuidores<br />

Proveedores<br />

Una vez i<strong>de</strong>ntificados todos los públicos con los que se re<strong>la</strong>ciona <strong>la</strong><br />

organización, se <strong>de</strong>berá establecer cuales son los Públicos-C<strong>la</strong>ve, para <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!