07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146<br />

a) La Filosofía <strong>Corporativa</strong> tiene que ser Comunicable: en muchas<br />

ocasiones, los directivos <strong>de</strong> una organización saben cuáles son sus postu<strong>la</strong>dos<br />

fundamentales, pero no saben expresarlos -ya sea por escrito u<br />

oralmente-. Una Filosofía <strong>Corporativa</strong> se tiene que comunicar <strong>de</strong> forma<br />

fácil, c<strong>la</strong>ra y unívoca, ya que <strong>de</strong> esa manera todos los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

compañía podrán conocer<strong>la</strong>, interiorizar<strong>la</strong> y transmitir<strong>la</strong>. Por esta razón, se<br />

recomienda que <strong>la</strong>s Filosofías <strong>Corporativa</strong>s sean redactadas por escrito<br />

(aunque no es una pauta obligatoria -existen muchas empresas que tienen<br />

una filosofía muy c<strong>la</strong>ra y no está escrita-), ya que ayuda <strong>de</strong> forma importante<br />

a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ridad, facilidad y unicidad <strong>de</strong>l mensaje comunicado en el<strong>la</strong>. Si<br />

no se pue<strong>de</strong> comunicar <strong>de</strong> dicha forma, <strong>la</strong> Filosofía <strong>Corporativa</strong> no es<br />

a<strong>de</strong>cuada y <strong>de</strong>be ser revisada o ree<strong>la</strong>borada.<br />

b) La Filosofía <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong>be ser Útil: tiene que ayudar a unificar<br />

esfuerzos, a seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> dirección a seguir por los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización,<br />

y <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> ir haciendo el camino. Es <strong>de</strong>cir, al hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> utilidad<br />

nos referimos a que tiene que servir como guía para formu<strong>la</strong>r y lograr los<br />

objetivos y metas globales <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía.<br />

c) La Filosofía <strong>Corporativa</strong> tiene que ser Asumible: <strong>la</strong> organización<br />

<strong>de</strong>be po<strong>de</strong>r asumir los costes que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> su aplicación. Si una<br />

entidad se p<strong>la</strong>ntea una filosofía corporativa que no pue<strong>de</strong> llegar a asumir,<br />

ya que los costes serían excesivos para su realización, esta se vuelve utópica<br />

y hace que los esfuerzos se <strong>de</strong>biliten en pos <strong>de</strong> llegar a cumplir<strong>la</strong>. Por<br />

ejemplo, para una nueva compañía <strong>de</strong> software: “lograr, en el próximos 5<br />

años, ser <strong>la</strong> primera compañía mundial <strong>de</strong> software”. Este aspecto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

filosofía pue<strong>de</strong> que no sea utópico (sin duda <strong>la</strong> empresa pue<strong>de</strong> llegar a<br />

lograrlo), pero el esfuerzo económico y humano que requeriría, a nivel <strong>de</strong><br />

inversión en innovación tecnológica y <strong>de</strong> capital humano, hace que sea<br />

muy difícil su logro.<br />

d) La Filosofía <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong>be ser Creíble: si los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

organización no creen en <strong>la</strong> Filosofía <strong>Corporativa</strong>, no existe ninguna posibilidad<br />

<strong>de</strong> que el<strong>la</strong> actúe como elemento dinamizador <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad. Los<br />

p<strong>la</strong>nteamientos establecidos en el<strong>la</strong> <strong>de</strong>ben ser vistos por los miembros <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> compañía como asumibles a nivel personal (ya sea a nivel ético como<br />

<strong>de</strong> actividad personal o profesional) y acor<strong>de</strong>s con <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

organización. Por esta razón, <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Filosofía <strong>Corporativa</strong><br />

<strong>de</strong>be ser realizada <strong>de</strong> tal manera que se necesite un esfuerzo importante<br />

para llegar lograr<strong>la</strong>, pero que no implique una renuncia al logro total. Ese<br />

logro <strong>de</strong>be verse como alcanzable y <strong>de</strong>be motivar a lograr su cumplimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!