07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200<br />

Si Nuestra Organización es el Referente <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong>, entonces<br />

<strong>la</strong>s acciones se dirigirían a:<br />

Mantener y Reforzar los Atributos Actuales <strong>de</strong> imagen. La variables<br />

actuales <strong>de</strong> imagen son <strong>la</strong>s que los públicos consi<strong>de</strong>ran como importantes,<br />

y son <strong>la</strong>s que nos permiten situarnos como Referentes. Así, al reforzar los<br />

atributos estaremos reforzando nuestra posición <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r. Sin embargo, <strong>la</strong>s<br />

situaciones cambian y los públicos también, por lo que es conveniente "no<br />

dormirse en los <strong>la</strong>ureles" y estar continuamente alerta e investigando posibles<br />

nuevos atributos.<br />

Investigar y Analizar los Atributos Latentes o potenciales, para conocerlos<br />

y asumirlos, lo que nos permitirá reforzar nuestra posición <strong>de</strong> Referente<br />

<strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong>l sector, categoría o mercado añadiendo<br />

esos nuevos atributos a los ya existentes. A <strong>la</strong> ves que reforzamos nuestro<br />

li<strong>de</strong>razgo, estamos evitando un posible factor <strong>de</strong> amenaza a nuestra posición<br />

privilegiada, ya que los atributos <strong>la</strong>tente pue<strong>de</strong>n ser reconocidos y<br />

son adoptados por <strong>la</strong> competencia, con lo cual nuestra situación <strong>de</strong> referencia<br />

pue<strong>de</strong> verse cuestionada.<br />

Por ejemplo, Danone, que es lí<strong>de</strong>r en el sector <strong>de</strong> productos lácteos,<br />

está continuamente reforzando los atributos que le hicieron Referente <strong>de</strong><br />

<strong>Imagen</strong> <strong>de</strong> ese mercado, como son <strong>la</strong> calidad y <strong>la</strong> innovación continua, a<br />

<strong>la</strong> vez que está continuamente investigando sobre los cambios en los<br />

Públicos y asumiendo los atributos van surgiendo en el sector, como son<br />

el cuidado personal, <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> responsabilidad social, etc.<br />

1.2.3 Tercer Escenario: Hay un Referente <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> «débil»<br />

Una tercera alternativa sería que otra organización <strong>de</strong>l sector (que no<br />

es <strong>la</strong> nuestra) fuera el Referente <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong>, pero que no estuviera afianzado<br />

como tal. Un Referente <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> “Débil” es un lí<strong>de</strong>r que<br />

está muy fuerte en algunos atributos prioritarios, pero que es débil en<br />

otros.<br />

Hay un Referente «débil» <strong>de</strong><br />

<strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong><br />

Potenciar y Asumir Atributos Prioritarios<br />

en los que el Referente es «débil».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!