07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase 1: Fijación <strong>de</strong> los Aspectos a tratar<br />

163<br />

En esta fase, se establecerán los aspectos concretos a trabajar, i<strong>de</strong>ntificando<br />

<strong>la</strong>s situaciones o cuestiones más prioritarias o <strong>de</strong>ficitarias, seña<strong>la</strong>ndo<br />

un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> trabajo sobre cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, observando el nivel <strong>de</strong><br />

re<strong>la</strong>ción entre cada una, y seleccionando algunos <strong>de</strong> los aspectos más importantes<br />

para tratarlos.<br />

Establecer<br />

<strong>la</strong>s<br />

Cuestiones<br />

concretas a<br />

tratar<br />

Fijar<br />

Objetivos a<br />

alcanzar en<br />

cada<br />

Cuestión<br />

Una vez elegidos <strong>la</strong>s cuestiones a tratar, se <strong>de</strong>berán seña<strong>la</strong>r los objetivos<br />

a lograr con respecto a cada cuestión. Se establecerán el tiempo requerido<br />

para el cambio en cada aspecto, así como el grado <strong>de</strong> logro necesario<br />

para consi<strong>de</strong>rar el cambio como un éxito.<br />

Por ejemplo, en una empresa se observa que <strong>la</strong> Orientación al Cliente<br />

es <strong>de</strong>ficitaria, y se consi<strong>de</strong>ra que éste es un aspecto prioritario a modificar.<br />

Dentro <strong>de</strong> esta orientación se seña<strong>la</strong>rán los aspectos concretos a trabajar:<br />

<strong>la</strong> atención telefónica o personal <strong>de</strong>l cliente, <strong>la</strong> rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l servicio, el<br />

nivel <strong>de</strong> interacción con los clientes a nivel cuantitativo y cualitativo, etc.<br />

De estos aspectos, se observa que es muy <strong>de</strong>ficitario <strong>la</strong> interacción con el<br />

cliente, por lo cual se p<strong>la</strong>ntea como prioritario trabajar sobre esta cuestión.<br />

Para ello se establecerán unos objetivos <strong>de</strong>terminados, como pue<strong>de</strong>n ser<br />

“aumentar el contacto personal con los gran<strong>de</strong>s clientes en un 30% en los<br />

próximos 6 meses”, o “promover vías <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción personales y económicas<br />

con los clientes pequeños”, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!