07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202<br />

En esta situación, <strong>la</strong> organización podrá intentar llegar al éxito por 3<br />

caminos diferentes: a) Alterar <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> los Atributos Actuales, b)<br />

Reconocer Atributos Latentes, o c) Buscar un nicho vacío.<br />

Hay un Referente «Fuerte» <strong>de</strong><br />

<strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong><br />

Alterar Importancia <strong>de</strong> Atributos Actuales<br />

Reconocer y Asumir Atributos Latentes<br />

Buscar un Nicho Vacío<br />

La primera posibilidad es alterar <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables<br />

actuales. Si el lí<strong>de</strong>r está muy bien posicionado en <strong>la</strong>s variables prioritarias,<br />

se pue<strong>de</strong> investigar cual es su situación con respecto a los atributos<br />

secundarios. Si se localiza algún atributo secundario en el que el Referente<br />

es débil, se pue<strong>de</strong> asumir tal atributo e intentar potenciarlo hasta colocarlo<br />

como un atributo prioritario, con lo cual lograremos ser asociados con ese<br />

nuevo atributo, y a<strong>de</strong>más, se cambiará <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> fuerzas entre los<br />

diferentes atributos principales. Es <strong>de</strong>cir, lo que se buscará es un cambio<br />

en <strong>la</strong> jerarquización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables actuales <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong>, que nos permitan<br />

colocarnos como Referentes <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> en base a <strong>la</strong> nueva estructura <strong>de</strong><br />

atributos prioritarios. Por ejemplo, el éxito <strong>de</strong> Zara se <strong>de</strong>bió a que logró<br />

realizar un cambio en <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables prioritarias. Hasta su<br />

aparición, el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda estaba caracterizado por <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones:<br />

«diseño mo<strong>de</strong>rnos, actuales y <strong>de</strong> temporada, con alta calidad <strong>de</strong> confección<br />

a un precio caro»; y «diseño poco mo<strong>de</strong>rno y actual con poca calidad<br />

<strong>de</strong> confección a un precio barato». Zara logró llegar al éxito modificando<br />

estas re<strong>la</strong>ciones, ofreciendo niveles muy altos <strong>de</strong> diseño, con una calidad<br />

media y con precios muy razonables. De esta manera, se posicionó como<br />

un Referente <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> en un amplio sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que no podía<br />

acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s últimas ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda razones económicas.<br />

Otra oportunidad es reconocer variables <strong>la</strong>tentes. Lo que se <strong>de</strong>berá<br />

hacer es modificar <strong>la</strong> estructura actual <strong>de</strong> atributos, reconociendo <strong>la</strong><br />

posible existencia <strong>de</strong> atributos <strong>la</strong>tentes, incorporarlos como propios y di-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!