07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diferenciamos <strong>la</strong>s cosas. Así, nuestro conocimiento <strong>de</strong>l mundo cotidiano<br />

se organiza sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> esas estructuras mentales,<br />

re<strong>la</strong>tivas a personas, cosas, objetos o situaciones.<br />

Estas estructuras mentales cognitivas están integradas por un conjunto<br />

<strong>de</strong> atributos, rasgos o características que son significativos (o importantes)<br />

para el individuo en un momento <strong>de</strong>terminado, fruto <strong>de</strong> los conocimientos<br />

previos que teníamos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias nuevas.<br />

La <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong> una organización sería una <strong>de</strong> estas estructuras<br />

mentales cognitivas, que se forma por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sucesivas experiencias,<br />

directas o indirectas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con <strong>la</strong> organización. Estaría<br />

conformada por un conjunto <strong>de</strong> atributos que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificarían como sujeto<br />

social, y <strong>la</strong> distinguirían <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector.<br />

Alcance<br />

Nacional<br />

Li<strong>de</strong>razgo<br />

Crediticio<br />

Banco<br />

A<br />

Atención<br />

No Personal<br />

Innovación<br />

Tecnológica<br />

Esta red <strong>de</strong> atributos significativos es un conjunto <strong>de</strong> creencias sobre<br />

una organización. Al hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> creencias, intentamos reafirmar <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

que esa estructura mental que conforma <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> no está<br />

compuesta necesariamente <strong>de</strong> conocimientos reales, objetivos o comprobados,<br />

sino que está formada por un conjunto <strong>de</strong> informaciones que el<br />

individuo cree que son correctas, y evaluará a <strong>la</strong> organización -y posiblemente<br />

actuará- en función <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. Esa estructura mental es <strong>la</strong> que el sujeto<br />

consi<strong>de</strong>ra como “<strong>la</strong> organización real”, por lo menos para él.<br />

A su vez, cada uno <strong>de</strong> los atributos estaría formado por un conjunto<br />

<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias (tangibles o comprobables <strong>de</strong> forma material) y <strong>de</strong> suposiciones<br />

(intangibles o <strong>de</strong> no comprobables materialmente). Así, por ejemplo,<br />

el atributo «atención personal» en una organización podría estar<br />

compuesto por evi<strong>de</strong>ncias tales como: «personal en <strong>la</strong>s oficinas», «trato»,<br />

«tiempo <strong>de</strong> espera» y «resolución <strong>de</strong> problemas».<br />

La <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong> una empresa (como estructura mental<br />

cognitiva) también estaría en íntima vincu<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> imagen corporati-<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!