07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

masivos, publicidad en el lugar <strong>de</strong> venta, publicidad directa, etc.). Dicha<br />

comunicación se produciría a través <strong>de</strong> diferentes soportes, que pue<strong>de</strong>n ser:<br />

El producto en sí mismo: toda <strong>la</strong> comunicación realizada por medio <strong>de</strong>l<br />

envase, envoltorio y <strong>de</strong>l etiquetado (el packaging).<br />

La distribución: toda <strong>la</strong> acción comunicativa <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da a través <strong>de</strong>l<br />

transporte y el almacenamiento, el punto <strong>de</strong> venta y los intermediarios.<br />

La comunicación masiva: el envío <strong>de</strong> los diferentes mensajes por los<br />

canales masivos <strong>de</strong> comunicación, ya sean gráficos (prensa), audiovisuales<br />

(TV, radio, cine, etc.) o exteriores (val<strong>la</strong>s, opis, etc.)<br />

2.1.2.3 La Comunicación Institucional<br />

La Comunicación Institucional se refiere a todos los mensajes que <strong>la</strong><br />

organización transmite, mediante los cuales se presenta como entidad, como<br />

sujeto social, expone argumentos sobre el<strong>la</strong> y hab<strong>la</strong> como un miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad. Esta comunicación <strong>de</strong> carácter institucional realizada por una organización<br />

tiene el objetivo <strong>de</strong> establecer <strong>la</strong>zos <strong>de</strong> comunicación con los<br />

diferentes públicos externos con los que se re<strong>la</strong>ciona, no con fines estrictamente<br />

comerciales, sino más bien con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> generar una credibilidad<br />

y confianza en los públicos, logrando <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización a<br />

nivel social. Este sería el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación con <strong>la</strong> comunidad en <strong>la</strong><br />

que está insta<strong>la</strong>da, con los medios <strong>de</strong> comunicación, con los agentes sociales,<br />

etc. En el<strong>la</strong> estarían enmarcadas todas <strong>la</strong>s acciones vincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones<br />

Públicas: re<strong>la</strong>ción con los medios <strong>de</strong> comunicación, comunicación <strong>de</strong><br />

actos y activida<strong>de</strong>s institucionales, publicidad institucional, etc.<br />

2.1.2.4 La Comunicación Industrial<br />

Es <strong>la</strong> comunicación realizada con los públicos vincu<strong>la</strong>dos a los procesos<br />

productivos y <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los productos o servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización<br />

(proveedores y distribuidores). El objetivo fundamental <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> comunicación<br />

es establecer unos vínculos a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización. Es el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación<br />

con los proveedores, los distribuidores, <strong>la</strong> competencia, <strong>la</strong>s organizaciones<br />

que regu<strong>la</strong>n el sector, etc.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!