07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos 3 aspectos fundamentales, <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong><br />

creará valor para <strong>la</strong> empresa aportando otros beneficios adicionales que<br />

también son muy importantes:<br />

1. Permite “Ven<strong>de</strong>r mejor”: una empresa que tiene una buena imagen<br />

corporativa podrá ven<strong>de</strong>r sus productos con un margen superior, ya<br />

que seguramente podrá colocar precios más altos. Esto es porque <strong>la</strong><br />

gente estaría dispuesta a pagar un plus <strong>de</strong> marca, porque <strong>la</strong> imagen<br />

corporativa sería una garantía <strong>de</strong> calidad o prestación superior a <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>más. Algunos estudios seña<strong>la</strong>n que ese diferencial <strong>de</strong> precio estaría<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 8%.<br />

2. Atrae mejores inversores: una buena imagen corporativa facilitará que<br />

los inversores estén interesados en participar en <strong>la</strong> empresa aportando<br />

capital, ya que <strong>la</strong>s perspectivas <strong>de</strong> beneficios será superior a otras empresas<br />

que no posean una buena imagen. Así, por ejemplo, el Banco<br />

Popu<strong>la</strong>r tiene una imagen <strong>de</strong> banco bien administrado, lo cual hace<br />

que para los diferentes inversores sea una entidad atractiva y con una<br />

alta seguridad a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> invertir o apostar por esa entidad bancaria.<br />

3. Atrae mejores trabajadores: una empresa que tenga buena imagen<br />

logrará que, para <strong>la</strong>s personas que trabajan en el sector, es entidad sea<br />

una empresa <strong>de</strong> referencia y <strong>la</strong> tengan como una empresa en <strong>la</strong> que les<br />

gustaría trabajar.<br />

Por todas o algunas <strong>de</strong> estas razones, se hace necesario establecer una<br />

reflexión sobre <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong>, para que pueda ser reconocida como<br />

un capital importante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una compañía, y se p<strong>la</strong>nifique una actuación<br />

coherente que pueda influir en <strong>la</strong> imagen que se formen los públicos acerca<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> organización.<br />

Esquema General <strong>de</strong>l Libro<br />

Así pues, se p<strong>la</strong>ntea como fundamental <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong><br />

análisis profundo sobre <strong>la</strong> estructura y formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa, que nos permita conocer los resortes y mecanismos que llevan a su<br />

formación y modificación. Este trabajo <strong>de</strong> reflexión sobre <strong>la</strong> imagen lo<br />

realizaremos en <strong>la</strong> primera parte <strong>de</strong>l libro, Los Fundamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong><br />

<strong>Corporativa</strong>, incidiendo en el análisis <strong>de</strong> los públicos y <strong>de</strong> su estructura<br />

interna, así como estudiando cuál es el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen en<br />

los públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!