07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

123<br />

tenga <strong>la</strong> persona como por <strong>la</strong> habilidad <strong>de</strong>l individuo para procesar <strong>la</strong> información<br />

disponible. De esa manera, cuanto mayor sean éstas, mayor será<br />

aquél<strong>la</strong>, es <strong>de</strong>cir, el esfuerzo para obtener y procesar <strong>la</strong> información disponible.<br />

Si <strong>la</strong> implicación es baja, el individuo ten<strong>de</strong>rá a conformarse en mayor<br />

medida con los atributos existentes en <strong>la</strong> imagen existente en <strong>la</strong> memoria<br />

(estructuración inicial), o a procesar <strong>la</strong> información disponible en función <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s pautas establecidas en el esquema mental que posee, con lo cual se favorecerá<br />

<strong>la</strong> confirmación <strong>de</strong> dicha imagen (estructuración confirmatoria) o una<br />

re-estructuración mínima <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen, mientras que si <strong>la</strong> implicación es<br />

alta, el individuo ten<strong>de</strong>rá a procesar más minuciosamente <strong>la</strong> información<br />

disponible, por lo que será más factible que se llegue a los procesos más<br />

individualizadores, como una reestructuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> carácter<br />

medio/alto, o una estructuración fragmentaria.<br />

2.1.2 La estructuración confirmatoria<br />

Una vez que el individuo ha obtenido información adicional sobre <strong>la</strong><br />

empresa, <strong>la</strong> estructuración confirmatoria se produce cuando esa información<br />

pue<strong>de</strong> ser interpretada por el sujeto como consistente o adaptable al esquema<br />

o imagen inicial.<br />

Esta etapa <strong>de</strong> estructuración será exitosa: a) si <strong>la</strong> información es consistente<br />

(simi<strong>la</strong>r o <strong>de</strong> refuerzo) con el esquema o imagen previa, ya que corroborará<br />

los atributos existentes; b) si <strong>la</strong> información es mixta, o sea, consistente<br />

e inconsistente, puesto que se confirmará con los argumentos interpretados<br />

como consistentes; y c) si <strong>la</strong> imagen inicial está fuertemente establecida y <strong>la</strong><br />

información adicional es inconsistente pero consi<strong>de</strong>rada como irrelevante<br />

(Fiske y Neuberg,1990: 24-27).<br />

En esta etapa, el esfuerzo cognitivo será re<strong>la</strong>tivamente bajo, ya que el<br />

sujeto intentará confirmar con <strong>la</strong> información adicional <strong>la</strong> imagen inicial, por<br />

lo que buscará, en primera instancia, interpretar como consistente dicha información,<br />

guiado fuertemente por el esquema previo.<br />

La estrategia utilizada pue<strong>de</strong> ser tanto <strong>la</strong> ruta central como <strong>la</strong> ruta periférica.<br />

Así, por ejemplo, una persona pue<strong>de</strong> confirmar su imagen inicial <strong>de</strong><br />

una empresa por medio <strong>de</strong>l estudio pormenorizado <strong>de</strong> sus variables económicas<br />

y financieras -ruta central-, o bien a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s afirmaciones <strong>de</strong> un<br />

amigo al cual consi<strong>de</strong>ra entendido en <strong>la</strong> materia —ruta periférica—. En <strong>la</strong><br />

estructuración confirmatoria el procesamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> información se encon-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!