07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posición o <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa) o incluso en <strong>la</strong> participación en Ferias<br />

<strong>de</strong> Muestras (en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> organización se presenta como tal, y se re<strong>la</strong>ciona<br />

como institución).<br />

La Conducta Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Organización se manifiesta, a<strong>de</strong>más, en<br />

«su re<strong>la</strong>ción indirecta con <strong>la</strong> sociedad en <strong>la</strong> que se encuentra». Es <strong>de</strong>cir, los<br />

públicos pue<strong>de</strong>n observar <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, no ya como participantes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción, sino «<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera», como observadores <strong>de</strong>l comportamiento<br />

empresarial, por medio <strong>de</strong>:<br />

a) La re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización con otras entida<strong>de</strong>s (Institución[Organización]-Públicos<br />

Corporativos), como pue<strong>de</strong>n ser empresas,<br />

asociaciones o instituciones públicas. En este caso, una acción <strong>de</strong>terminante<br />

es el lobby, consi<strong>de</strong>rado como una toma <strong>de</strong> posición <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización<br />

sobre una causa <strong>de</strong>terminada (por ejemplo, en <strong>la</strong> Unión Europea, <strong>la</strong>s<br />

cuotas <strong>de</strong> producción por países <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados productos), que lleva a<br />

un conjunto <strong>de</strong> acciones tendientes a ejercer influencia sobre <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s<br />

con po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión sobre tales aspectos. En el lobby, un aspecto fundamental<br />

que llevará asociado su acción es que, aún cuando se <strong>de</strong>fienda<br />

un beneficio propio para <strong>la</strong> empresa, tal beneficio <strong>de</strong>berá estar subordinado<br />

o supeditado al logro <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa global que beneficiará a toda <strong>la</strong> sociedad.<br />

b) La re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> opinión pública (Institución [Organización]-<br />

Opinión Pública), por medio <strong>de</strong> su aportación o participación en temas <strong>de</strong><br />

interés general para <strong>la</strong> comunidad, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> Patrocinio.<br />

Esta actividad pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva diferente al simple<br />

intercambio comercial entre patrocinador y patrocinado, introduciendo<br />

un factor c<strong>la</strong>ve en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad: el Interés General. El acto<br />

<strong>de</strong> patrocinar un acontecimiento pasa a tener, como premisa inicial, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> aportar soluciones, <strong>de</strong> contribuir a una causa <strong>de</strong> interés general en <strong>la</strong><br />

sociedad. De esta manera, el Patrocinio adquiere una dimensión diferente,<br />

un status propio como actividad empresarial, vincu<strong>la</strong>da al carácter y a <strong>la</strong><br />

vocación social <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización y a su inserción y aceptación social, sin<br />

que ello vaya en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad como instrumento comunicativo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía. Por ejemplo, el apoyo <strong>de</strong> diversas empresas a <strong>la</strong> reconstrucción<br />

<strong>de</strong>l Liceu <strong>de</strong> Barcelona, o el apoyo a <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> fiestas<br />

popu<strong>la</strong>res o sociales <strong>de</strong> una ciudad. Así, <strong>la</strong> campaña que el Grupo Z realizó<br />

para recoger fondos para los damnificados <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra en Bosnia-<br />

Herzegovina, o <strong>la</strong> campaña <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> ropa usada para el tercer mundo<br />

realizada por Benetton, tienen como finalidad <strong>la</strong> <strong>de</strong> mostrarse como em-<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!