07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116<br />

ciones e inferencias que <strong>la</strong>s personas han aprendido sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> experiencias<br />

pasadas y <strong>de</strong> <strong>la</strong> observación (Eagly y Chaiken,1984: 296) 22 . Por<br />

ejemplo, en el mismo caso anterior <strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> acciones,<br />

un individuo pue<strong>de</strong> formarse <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas en base al estudio <strong>de</strong><br />

los argumentos contenidos en <strong>la</strong>s informaciones disponibles, pero también<br />

pue<strong>de</strong> hacerlo en función <strong>de</strong> que el Consejero Delegado <strong>de</strong> una entidad le<br />

inspira confianza, porque es consumidor, usuario o cliente <strong>de</strong> esa empresa, o<br />

incluso porque un amigo suyo cree que esa empresa es una buena inversión.<br />

De esa forma, <strong>la</strong> persona no necesita iniciar un proceso <strong>de</strong> análisis intensivo<br />

<strong>de</strong> los argumentos relevantes referidos al tema.<br />

La probabilidad <strong>de</strong> que los individuos procesen <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>damente los argumentos<br />

contenidos en los mensajes —es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración—,<br />

y por lo tanto <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> uno u otro tipo <strong>de</strong> estrategia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<br />

<strong>de</strong> dos variables fundamentales: <strong>la</strong> «motivación» <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona y <strong>la</strong><br />

«habilidad» para procesar <strong>la</strong> información. Así, cuando <strong>la</strong> motivación y <strong>la</strong><br />

habilidad son re<strong>la</strong>tivamente altas, el sujeto procesará <strong>la</strong> información por <strong>la</strong><br />

ruta central, mientras que cuando aquél<strong>la</strong>s sean re<strong>la</strong>tivamente bajas utilizará<br />

<strong>la</strong> ruta periférica.<br />

Hay que <strong>de</strong>stacar que existen algunas variables que influencian tanto <strong>la</strong><br />

motivación como <strong>la</strong> habilidad para procesar los mensajes, y que pue<strong>de</strong>n<br />

llevar a que el procesamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, tanto en una como en otra<br />

estrategia, sea re<strong>la</strong>tivamente objetivo o parcial.<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes variables que condicionan <strong>la</strong> motivación o <strong>la</strong><br />

habilidad <strong>de</strong> procesar al información serían:<br />

a) El conocimiento previo, puesto que dicho conocimiento habilita al<br />

sujeto a recuperar cierta información almacenada, que tien<strong>de</strong> a favorecer <strong>la</strong><br />

contraargumentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información contradictoria y a apoyar los argumentos<br />

consistentes con <strong>la</strong> que ya se encuentra en <strong>la</strong> memoria. Para <strong>la</strong> formación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen corporativa, esta es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables fundamentales,<br />

ya que el conocimiento previo será <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización.<br />

b) La implicación personal, puesto que a medida que <strong>la</strong> implicación<br />

aumenta, <strong>la</strong>s personas se sienten más motivadas a realizar un esfuerzo cognitivo<br />

mayor para llegar a un conocimiento más certero <strong>de</strong>l tema. Esta variable<br />

es, también, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más importantes a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> influenciar en <strong>la</strong> motivación<br />

y habilidad <strong>de</strong> procesar los mensajes.<br />

22 Eagly y Chaiken no se refieren específicamente a <strong>la</strong> ruta periférica, sino al<br />

proceso heurístico <strong>de</strong> persuasión, y que, aunque con diferente <strong>de</strong>nominación, pue<strong>de</strong>n ser<br />

consi<strong>de</strong>rados como referidos al mismo tipo <strong>de</strong> proceso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!