07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

218<br />

En estos casos, <strong>la</strong> comunicación acaba convirtiéndose en un conjunto <strong>de</strong><br />

acciones diferentes, con objetivos diferentes y mensajes diferentes,<br />

centrándose cada uno en su parce<strong>la</strong>. Esto, en muchas ocasiones, suele<br />

generar problemas <strong>de</strong> coherencia comunicativa. Lo a<strong>de</strong>cuado sería que se<br />

i<strong>de</strong>ntificaran <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s comunicativas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los públicos<br />

con los que queremos comunicar, y en función <strong>de</strong> ello, establecer los objetivos,<br />

el mensaje a comunicar y <strong>la</strong>s acciones necesarias (sean éstas <strong>de</strong><br />

publicidad, <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones públicas, etc.). Con ello lograremos dar una mayor<br />

coherencia a <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización y obtendremos un<br />

efecto sinérgico entre <strong>la</strong>s diferentes acciones.<br />

2. La Estructura Básica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunicación<br />

<strong>de</strong>l Perfil <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación Corporativo<br />

Si realizamos un análisis general <strong>de</strong> como se estructura <strong>la</strong> comunicación<br />

<strong>de</strong>l PIC <strong>de</strong> una organización, po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar 3 niveles, que<br />

podríamos expresar <strong>de</strong> manera gráfica como círculos concéntricos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los aspectos centrales a los periféricos:<br />

El núcleo comunicativo, que es lo que se quiere transmitir a los diferentes<br />

públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, conformado por el concepto comunicativo<br />

(el mensaje central a transmitir) y el estilo comunicativo (<strong>la</strong> forma<br />

en que comunicará el mensaje corporativo)<br />

Las Formas Comunicativas, que son <strong>la</strong>s diferentes posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que dispone <strong>la</strong> organización para llegar a sus<br />

públicos, que pue<strong>de</strong>n ser su Conducta <strong>Corporativa</strong> y su Acción Comunicativa,<br />

ya sea tanto a nivel Interno como Comercial e Institucional.<br />

Los Soportes Comunicativos, que son <strong>la</strong>s diferentes activida<strong>de</strong>s,<br />

soportes e instrumentos concretos por medio <strong>de</strong> los cuales se ponen en<br />

práctica <strong>la</strong>s formas comunicativas y se transmite el núcleo comunicativo<br />

(Publicidad, Patrocinio, Comunicación en el Punto <strong>de</strong> Venta, Re<strong>la</strong>ciones<br />

Públicas, Marketing Directo, etc.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!