07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Introducción<br />

CAPÍTULO 4<br />

EL PROCESO DE FORMACIÓN<br />

DE LA IMAGEN CORPORATIVA (I):<br />

EL ORÍGEN DE LA INFORMACIÓN<br />

Aunque el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> una organización es<br />

un proceso complejo, creemos conveniente realizar, con fines <strong>de</strong> análisis,<br />

una separación <strong>de</strong> momentos <strong>de</strong>l mismo, sin que ello implique, en modo<br />

alguno, dar un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s o un comienzo y un final al proceso,<br />

pues todos los momentos se encuentran mutuamente interconectados.<br />

Estableceremos un or<strong>de</strong>n -en cierto modo lógico- <strong>de</strong> exposición,<br />

comenzando por el estudio <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, para luego analizar<br />

<strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> información por parte <strong>de</strong> los públicos, para finalizar con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l procesamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> información en <strong>la</strong>s personas.<br />

Así pues, a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> exponer el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen<br />

corporativa, diferenciaremos entre:<br />

a) El origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, que hace referencia a dón<strong>de</strong> se origina<br />

y/o quién es el productor <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, que pue<strong>de</strong>n ser <strong>la</strong> propia organización<br />

o el entorno en el cual <strong>la</strong> empresa se encuentra y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> su actividad, sea<br />

éste <strong>de</strong> tipo social, político, económico, etc. Esta etapa será analizada en el<br />

presente capítulo.<br />

b) La obtención <strong>de</strong> información por parte <strong>de</strong> los individuos, en re<strong>la</strong>ción<br />

con <strong>la</strong>s estrategias utilizadas por los públicos para obtener información, así<br />

como <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se obtiene dicha información. Aquí po<strong>de</strong>mos<br />

diferenciar entre <strong>la</strong> información socialmente mediada (<strong>la</strong>s comunicaciones<br />

masivas y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interpersonales) y <strong>la</strong> información directamente<br />

experimentada (<strong>la</strong> experiencia personal <strong>de</strong> los individuos con <strong>la</strong>s<br />

organizaciones). Esta etapa será estudiada en el capítulo 5.<br />

c) El procesamiento interno <strong>de</strong> <strong>la</strong> información en los individuos,<br />

referido al proceso cognitivo interno <strong>de</strong> los sujetos para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

imagen corporativa, así como <strong>la</strong>s estrategias utilizadas por los miembros <strong>de</strong><br />

los públicos para procesar <strong>la</strong> información disponible. Esta etapa será<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da en el capítulo 6.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!