07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

establecen unas <strong>de</strong>terminadas estrategias <strong>de</strong> acción y comunicación. Esto<br />

permite que <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa sea un elemento altamente contro<strong>la</strong>ble,<br />

a diferencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s informaciones <strong>de</strong>l entorno.<br />

Sin embargo, para los públicos <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> una organización es<br />

todos los mensajes efectivamente recibidos por ellos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad. Los<br />

mensajes efectivamente recibidos por los públicos pue<strong>de</strong>n ser enviados voluntaria<br />

o involuntariamente por <strong>la</strong> organización. Así, conciente o inconcientemente,<br />

toda entidad social, con sólo existir y ser perceptible, arroja sobre<br />

su entorno un volúmen <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> información (Chaves,1988: 25;<br />

Bernstein,1986: 17). El nivel <strong>de</strong> informaciones involuntarias hace que el<br />

control <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia organización no sea total y absoluto.<br />

De allí que <strong>la</strong>s empresas se preocupen, cada día más, por reconocer y<br />

contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s diferentes variables <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia organización.<br />

Ya sean los mensajes voluntarios o involuntarios, los públicos reciben<br />

información <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> organización por medio <strong>de</strong> lo que el<strong>la</strong> hace y dice. Así<br />

pues, l<strong>la</strong>maremos Comunicación <strong>Corporativa</strong> a <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los recursos<br />

<strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> los que dispone una organización para llegar efectivamente<br />

a sus Públicos. Es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> Comunicación <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong> una entidad<br />

es todo lo que <strong>la</strong> empresa dice sobre sí misma. Esta comunicación se realiza<br />

por medio <strong>de</strong>:<br />

Conducta<br />

<strong>Corporativa</strong><br />

COMUNICACIÓN DE<br />

LA ORGANIZACIÓN<br />

a) <strong>la</strong> Conducta <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, es <strong>de</strong>cir, su actividad y<br />

comportamiento diario (lo que <strong>la</strong> empresa hace). Es el “Saber Hacer”.<br />

b) <strong>la</strong> Acción Comunicativa, es <strong>de</strong>cir, sus acciones <strong>de</strong> comunicación<br />

propiamente dichas (lo que <strong>la</strong> empresa dice que hace). Es el “Hacer Saber”.<br />

71<br />

Acción<br />

Comunicativa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!