07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182<br />

El estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Notoriedad <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> carácter comparativo, analizando<br />

<strong>la</strong> notoriedad <strong>de</strong> una organización en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s compañías<br />

competidoras, ya que ello nos permitirá tener una perspectiva más<br />

a<strong>de</strong>cuada sobre cómo se encuentra <strong>la</strong> empresa en re<strong>la</strong>ción con el sector en<br />

general, y po<strong>de</strong>r sacar conclusiones más acertadas.<br />

3.1.1 Nivel <strong>de</strong> Notoriedad<br />

Para saber cual es el grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> una organización, po<strong>de</strong>mos<br />

separar 2 gran<strong>de</strong>s niveles: No Notoriedad (cuando <strong>la</strong> organización<br />

no es reconocida a<strong>de</strong>cuadamente) y Notoriedad (cuando sí se reconoce a<br />

<strong>la</strong> compañía). Pero es muy difícil hacer una diferenciación tajante entre<br />

conocimiento y no conocimiento, por lo cual es mejor establecer diversos<br />

grados, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> no notoriedad total hasta <strong>la</strong> notoriedad máxima.<br />

Por una parte, po<strong>de</strong>mos establecer 2 grados <strong>de</strong> No Notoriedad:<br />

el Desconocimiento, que es cuando <strong>la</strong>s personas no reconocen ni<br />

siquiera el nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía. Es <strong>la</strong> situación más negativa <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> notoriedad. Por ejemplo, si a una persona se le pregunta si conoce<br />

lo que es «Miele», y <strong>la</strong> persona respon<strong>de</strong> que es <strong>la</strong> primera vez que<br />

escucha ese nombre, que «le suena a futbolista»; y<br />

<strong>la</strong> Confusión, cuando a <strong>la</strong>s personas les “suena” el nombre, pero<br />

son incapaces <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r a<strong>de</strong>cuadamente a qué sector o tema se <strong>de</strong>dica, en<br />

general, <strong>la</strong> organización. Por ejemplo, reconoce el nombre <strong>de</strong> “Miele”,<br />

pero no sabe si hace neveras, coches o bebidas refrescantes.<br />

Top of Mind<br />

Grupo Selecto<br />

Recuerdo<br />

Reconocimiento<br />

Confusión<br />

Desconocimiento<br />

NOTORIEDAD<br />

NO NOTORIEDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!