07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) Políticas Institucionales<br />

180<br />

La Calidad <strong>de</strong>l Servicio y <strong>la</strong> Atención Personal: el comportamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía por medio <strong>de</strong> sus empleados y directivos en re<strong>la</strong>ción<br />

con los Públicos.<br />

Su I<strong>de</strong>ntidad Visual, que mostrará, por medio <strong>de</strong> sus diferentes<br />

aplicaciones (a nivel gráfico, industrial, audiovisual, ambiental y arquitectónico)<br />

<strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong>s compañías.<br />

La Política <strong>de</strong> Comunicación: a nivel global <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización,<br />

analizando cuáles son los mensajes que comunican, cuales son los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación más utilizados y cuáles son <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> comunicación<br />

preferidas por <strong>la</strong>s compañías competidoras.<br />

De estas Políticas Comercial e Institucional podremos inferir <strong>la</strong> Estrategia:<br />

Sus Públicos: los públicos C<strong>la</strong>ves y los Segmentos <strong>de</strong> Mercado a<br />

los que se dirige cada compañía competidora.<br />

Su Perfil <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación: es <strong>de</strong>cir, cuales son los atributos que<br />

está intentando comunicar a sus público (Posicionamiento Deseado)<br />

Su Posición Competitiva en el Mercado: si se posicionan como <strong>la</strong><br />

empresa lí<strong>de</strong>r, como <strong>la</strong> compañía retadora, como una empresa seguidora,<br />

etc.<br />

Este análisis nos permitirá <strong>de</strong>terminar cuáles <strong>de</strong> esas organizaciones<br />

forman parte <strong>de</strong> nuestro Grupo Estratégico <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong>, es <strong>de</strong>cir, aquel<strong>la</strong>s<br />

compañías que tienen públicos, políticas y estrategias simi<strong>la</strong>res a nuestra<br />

empresa a nivel <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong>. Es <strong>de</strong>cir, son <strong>la</strong>s empresas que<br />

conforman <strong>la</strong> Competencia Directa <strong>de</strong> nuestra organización, y que serán<br />

<strong>la</strong>s que competirán directamente a nivel <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> y por <strong>la</strong><br />

preferencia <strong>de</strong> los públicos. Por ejemplo, en el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong>s impresoras <strong>de</strong><br />

chorro <strong>de</strong> tinta, podríamos establecer como un Grupo Estratégico a Epson,<br />

Hewlett-Packard y Canon, ya que son 3 compañías con estrategias, políticas<br />

y capacida<strong>de</strong>s simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> consumidor doméstico.<br />

Así pues, en el Análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Competencia <strong>de</strong>beremos <strong>de</strong>finir y estudiar<br />

a nuestros competidores actuales y potenciales, pero, fundamentalmente,<br />

<strong>de</strong>beremos tener como guía importante a los miembros (o posibles<br />

miembros) <strong>de</strong> nuestro Grupo Estratégico <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong>, los cuales no serán,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!