07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

228<br />

activida<strong>de</strong>s. Y, a<strong>de</strong>más, porque va en contra <strong>de</strong> los supuestos mínimos <strong>de</strong><br />

racionalidad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación comercial y comunicativa.<br />

4.4 La Definición <strong>de</strong>l Mensaje Corporativo<br />

Una vez <strong>de</strong>terminados los públicos y los objetivos <strong>de</strong> comunicación,<br />

se <strong>de</strong>berá establecer cuál es el enfoque que se le dará a <strong>la</strong> comunicación.<br />

El Mensaje Corporativo estaría formado por:<br />

a) El Concepto Comunicativo, que es <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a central que <strong>la</strong> organización<br />

quiere transmitir a sus públicos. Es el qué vamos a comunicar. En el<br />

caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunicación <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong>, el núcleo comunicativo<br />

estará formado por el PIC establecido en <strong>la</strong> etapa anterior, o sea, los atributos<br />

con los que <strong>la</strong> organización se i<strong>de</strong>ntifica y quiere ser i<strong>de</strong>ntificada.<br />

b) El Estilo Comunicativo, que es <strong>la</strong> forma global <strong>de</strong> expresar el concepto<br />

comunicativo. Es el cómo voy a <strong>de</strong>cirlo, <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> presentar los<br />

mensajes a los públicos. No se refiere a qué se les dice a los públicos, sino<br />

cómo se les dicen los mensajes, lo cual lleva implícito <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

organización. Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> Coca-Co<strong>la</strong> toda <strong>la</strong> comunicación<br />

tiene un sello distintivo, particu<strong>la</strong>r, que <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntifica como una empresa joven<br />

y dinámica, o como <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> tejanos Levi's, cuyo estilo comunicativo<br />

transmite libertad y rebeldía.<br />

El Mensaje Corporativo tendrá que ser lo suficientemente amplio<br />

como para po<strong>de</strong>r globalizar <strong>la</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, y a <strong>la</strong> vez ser<br />

lo suficientemente concreto para po<strong>de</strong>r adaptarse y llegar a cada uno <strong>de</strong><br />

los públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía. Sin duda, los mensajes establecidos para<br />

cada público se establecerá en función <strong>de</strong>l PIC específico <strong>de</strong>terminado<br />

para dicho público. Para que sea a<strong>de</strong>cuado a los fines y objetivos <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong><br />

<strong>Corporativa</strong>, el Mensaje Corporativo <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r a un conjunto<br />

básico <strong>de</strong> preguntas:<br />

¿Comunica <strong>la</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>Corporativa</strong> a los públicos?<br />

¿Expresa <strong>de</strong> forma correcta sus características?<br />

¿Seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> Diferencia con los Competidores?<br />

¿Manifiesta sus Ventajas y Beneficios a los públicos?<br />

¿Orienta hacia <strong>la</strong> Referencia <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong>?<br />

¿Estimu<strong>la</strong> <strong>la</strong> Preferencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!