07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

101<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> información para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen<br />

<strong>de</strong> una empresa, podría p<strong>la</strong>ntearse el caso <strong>de</strong> que, por ejemplo, un individuo<br />

quiere invertir sus ahorros en <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada<br />

empresa («objetivo»). Si consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> prensa especializada <strong>de</strong> negocios<br />

(Cinco Días, La Gaceta <strong>de</strong> los Negocios, Expansión, Dinero, etc.)<br />

pue<strong>de</strong> aportarle información sobre los atributos significativos necesarios<br />

acerca <strong>de</strong> dicha organización para po<strong>de</strong>r hacerse una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> el<strong>la</strong> («expectativa<br />

<strong>de</strong> gratificación buscada»), entonces probablemente recurrirá a <strong>la</strong> lectura<br />

<strong>de</strong> esa prensa («uso <strong>de</strong> los medios»). Del uso que haga <strong>de</strong>l medio pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivarse<br />

una <strong>de</strong>terminada gratificación. Si <strong>la</strong> gratificación obtenida no se correspon<strong>de</strong><br />

con <strong>la</strong> <strong>de</strong>seada, el sujeto modificará probablemente sus creencias<br />

sobre el medio, a <strong>la</strong> vez que buscará información <strong>de</strong> nuevas fuentes. Si, por<br />

el contrario, <strong>la</strong> gratificación obtenida es acor<strong>de</strong> con <strong>la</strong> buscada, el individuo<br />

reafirmará a dicho medio como una fuente <strong>de</strong> información válida para dichos<br />

fines, con lo cual <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización en el sujeto pue<strong>de</strong> verse afectada<br />

por <strong>la</strong> información obtenida a través <strong>de</strong> esa fuente.<br />

Ambas teorías, <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>la</strong> <strong>de</strong> los usos y gratificaciones,<br />

pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>radas como complementarias en el estudio <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los<br />

medios que hacen los miembros <strong>de</strong> los públicos <strong>de</strong> una organización como<br />

fuente <strong>de</strong> información, ya que <strong>la</strong> primera se establece <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

sociológica para compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los individuos y los medios <strong>de</strong><br />

comunicación en <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s contemporáneas, mientras que <strong>la</strong> segunda<br />

pone el énfasis en el estudio <strong>de</strong> los condicionantes <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los medios a<br />

nivel microsocial y psicológico. Del uso que hagan los individuos <strong>de</strong> los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación como fuente <strong>de</strong> información sobre una empresa se<br />

podrá <strong>de</strong>rivar <strong>la</strong> posible influencia sobre <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> una organización.<br />

3.2 Las Re<strong>la</strong>ciones Interpersonales<br />

Una segunda fuente <strong>de</strong> información para los públicos son <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

interpersonales. Su gran importancia para <strong>la</strong> formación y modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

opiniones fue ya <strong>de</strong>stacada por diversos autores en <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> los dos escalones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación (two step flow of communication) en <strong>la</strong>s décadas<br />

<strong>de</strong> los 40 y los 50 17 . De acuerdo con uno <strong>de</strong> los postu<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> esta teoría, <strong>la</strong>s<br />

personas resultaban más influenciadas por <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones personales que<br />

mantenían con otros sujetos, que por los mass media, y que estos cumplían <strong>la</strong><br />

17 Para una revisión <strong>de</strong> los resultados obtenidos en dichos estudios, véase E. Katz,<br />

1975: 344-361.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!