07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174<br />

pue<strong>de</strong> informarse por unas fuentes <strong>de</strong>terminadas (por ejemplo, <strong>la</strong>s revistas<br />

especializadas), a <strong>la</strong> vez que pue<strong>de</strong> ser influenciado por otros públicos<br />

diferentes (los amigos).<br />

La Infraestructura <strong>de</strong> cada público nos permitirá construir un esquema<br />

<strong>de</strong> información e influencia <strong>de</strong> cada público, lo cual no facilitará <strong>la</strong><br />

observación <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> información e influencia que se produce entre<br />

los diferentes públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, pudiendo reconocer, <strong>de</strong> esta<br />

manera, niveles <strong>de</strong> interacción entre los diversos públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía.<br />

La realización <strong>de</strong> un esquema <strong>de</strong> Infraestructura <strong>de</strong> cada Público nos<br />

permitirá, también, reconocer públicos importantes no vincu<strong>la</strong>dos directamente<br />

con <strong>la</strong> organización, pero que podrían ser potencialmente c<strong>la</strong>ves<br />

para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> en un Público <strong>de</strong>terminado,<br />

puesto que ejercerían una función <strong>de</strong> influenciadores <strong>de</strong>cisivos en <strong>la</strong> formación<br />

<strong>de</strong> opinión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado público.<br />

Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong>l gráfico siguiente, una organización pue<strong>de</strong><br />

reconocer como Públicos C<strong>la</strong>ve a los Lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> Opinión Especialistas<br />

(que pue<strong>de</strong>n ejercer una influencia importante en varios públicos) y a los<br />

Medios <strong>de</strong> Comunicación especializados (puesto que ejercen, sobre todo,<br />

una acción informativa <strong>de</strong>cisiva, y también una influencia bastante importante<br />

en los diversos públicos). Pero analizando <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> un<br />

público concreto (y básico, por supuesto) como los Consumidores, se<br />

podría llegar a i<strong>de</strong>ntificar 2 grupos que actúan como fuentes <strong>de</strong> información<br />

importantes, pero sobre todo, como agentes influenciadores <strong>de</strong>cisivos<br />

en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> opinión y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones por parte <strong>de</strong> los consumidores,<br />

como serían los amigos "expertos" y los ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l producto.<br />

Empresa Competidores<br />

Lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> Opinión Especialistas<br />

MCM<br />

Especialistas<br />

Amigos «Expertos»<br />

Consumidores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!