07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

235<br />

una Comunicación Personalizada con los públicos (que refieren a aquellos<br />

medios que permiten un contacto personal), luego los instrumentos<br />

que constituyan Órganos <strong>de</strong> Información y Atención Directa (que implican<br />

un contacto directo con los públicos, pero menos personal, a través <strong>de</strong><br />

un medio técnico), y por último, los Medios Masivos <strong>de</strong> Información (que<br />

generan una re<strong>la</strong>ción indirecta e impersonal como los públicos).<br />

Mensaje a<br />

Comunicar Comunicar<br />

Medios Masivos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong> Información<br />

Comunicación<br />

Personalizada<br />

Personalizada<br />

Órganos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong><br />

Información<br />

y Atención Atención<br />

Personalizada<br />

El Mix <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s y Medios <strong>de</strong> Comunicación estará influenciado<br />

y condicionado por un conjunto <strong>de</strong> factores, los cuales llevarán al mix<br />

a incidir más en unas acciones y/o medios que en otras, o bien a seleccionar<br />

o no alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s posibles. Entre los factores más importantes<br />

po<strong>de</strong>mos seña<strong>la</strong>r:<br />

El Tipo <strong>de</strong> Sector en el que está <strong>la</strong> organización. Si el sector es <strong>de</strong><br />

consumo masivo o industrial influirá en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación a<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r, ya que cada tipo <strong>de</strong> mercado tiene unos hábitos <strong>de</strong> consumo<br />

<strong>de</strong> comunicación diferentes, y <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> cada medio es distinta en<br />

ellos. Por ejemplo, en los mercados <strong>de</strong> consumo masivo, <strong>la</strong> publicidad es<br />

un medio <strong>de</strong> alto impacto cognitivo, mientras que no es tan importante en<br />

el mercado industrial.<br />

Las influencias <strong>de</strong>seadas en los públicos. Si se busca lograr <strong>la</strong> notoriedad<br />

o el conocimiento <strong>de</strong> una organización, posiblemente será más<br />

eficaz <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación masiva (como <strong>la</strong> publicidad)<br />

ya que el coste por impacto será bastante reducido, mientras que<br />

si lo que buscamos es lograr <strong>la</strong> modificación <strong>de</strong> una conducta, entonces

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!