07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

223<br />

De esta manera, se podría realizar un control más efectivo y exhaustivo<br />

sobre <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción comunicativa con cada uno <strong>de</strong> los públicos, a <strong>la</strong> vez<br />

que permitiría i<strong>de</strong>ntificar líneas <strong>de</strong> acción particu<strong>la</strong>res para actuar sobre <strong>la</strong><br />

<strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización que tiene cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

4.2 I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong> Comunicación<br />

Una vez elegidos los públicos, se <strong>de</strong>berán establecer los objetivos <strong>de</strong><br />

comunicación que se <strong>de</strong>sean lograr con el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Comunicación <strong>de</strong>l PIC,<br />

que nos marquen <strong>la</strong> línea a seguir en nuestro trabajo comunicativo.<br />

Los Objetivos <strong>de</strong> Comunicación son un elemento c<strong>la</strong>ve a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong><br />

diseñar una estrategia comunicativa, puesto que guiarán toda <strong>la</strong> actividad<br />

<strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación posterior <strong>de</strong>l programa, facilitarán <strong>la</strong> elección y <strong>la</strong> puesta<br />

en marcha <strong>de</strong>l mismo y permitirán su evaluación y el análisis <strong>de</strong> los resultados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva cuantificable.<br />

Un aspecto importante a consi<strong>de</strong>rar en el establecimiento <strong>de</strong> los objetivos<br />

<strong>de</strong> comunicación es que <strong>la</strong> actuación sobre <strong>la</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong><br />

implica generar o modificar creencias, valores y/o actitu<strong>de</strong>s que tienen los<br />

públicos. Este tipo <strong>de</strong> acción no pue<strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntearse en p<strong>la</strong>zos re<strong>la</strong>tivamente<br />

cortos, ya que va dirigida a realizar cambios importantes y profundos en <strong>la</strong><br />

mente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas. Por ello, los objetivos <strong>de</strong> toda actividad <strong>de</strong> creación<br />

o modificación <strong>de</strong> <strong>Imagen</strong> <strong>Corporativa</strong> <strong>de</strong>berán p<strong>la</strong>ntearse en términos <strong>de</strong><br />

medio p<strong>la</strong>zo (si los cambios van a ser leves) o <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo (si <strong>la</strong>s modificaciones<br />

van a ser importantes).<br />

4.2.1. Condicionantes <strong>de</strong> los Objetivos<br />

Sin duda, los objetivos <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> una organización vendrán<br />

condicionados por una serie <strong>de</strong> aspectos que influirán en <strong>la</strong> forma en que<br />

los objetivos serán p<strong>la</strong>nteados.<br />

Por una parte, tendremos <strong>la</strong>s limitaciones usuales vincu<strong>la</strong>das a los<br />

recursos monetarios disponibles para llevar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte los objetivos p<strong>la</strong>nteados.<br />

En toda organización los recursos económicos son escasos, pero<br />

más aún en <strong>la</strong>s áreas vincu<strong>la</strong>das a comunicación.<br />

Por otra parte, estarán <strong>la</strong>s restricciones ligadas a los recursos<br />

humanos necesarios para po<strong>de</strong>r poner en práctica y contro<strong>la</strong>r <strong>de</strong> forma<br />

a<strong>de</strong>cuada los objetivos p<strong>la</strong>nteados, ya que normalmente se dispone <strong>de</strong><br />

poco personal en los <strong>de</strong>partamentos o áreas <strong>de</strong> comunicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!