07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cho interés, no se cumple en los niveles <strong>de</strong>seados por los proveedores, ello<br />

repercutirá negativamente en <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa en ese público.<br />

Sin embargo, el individuo no asimi<strong>la</strong> total y ciegamente el rol que<br />

asume, sino que lo personaliza, le da su marca personal. Es el rol internalizado<br />

5 .<br />

El concepto <strong>de</strong> rol <strong>de</strong> público internalizado se refiere a <strong>la</strong>s variaciones<br />

particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> un rol <strong>de</strong>terminado, en cuanto a su <strong>de</strong>finición -<strong>la</strong> manera<br />

particu<strong>la</strong>r en que el individuo establece sus <strong>de</strong>rechos y obligaciones en<br />

cuanto ocupante <strong>de</strong>l rol-, y su <strong>de</strong>sempeño -<strong>la</strong> forma concreta en que el<br />

individuo actúa el rol-. No hay 2 personas que <strong>de</strong>sarrollen <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

manera el mismo rol convencional, sino que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características<br />

personales, <strong>de</strong> su sensibilidad y <strong>de</strong> sus preferencias particu<strong>la</strong>res.<br />

De esta manera, el rol internalizado tiene <strong>la</strong> marca particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

persona, puesto que está influido por todos los <strong>de</strong>más roles que <strong>de</strong>sempeña,<br />

por el modo en que aprendió el rol y por <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong>l individuo<br />

(Yinger,1984: 505).<br />

Así pues, un rol <strong>de</strong> público estaría conformado por unas expectativas<br />

institucionalizadas <strong>de</strong>l rol, establecidas a priori, y por unas expectativas<br />

no institucionalizadas, establecidas a posteriori, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción<br />

específica entre <strong>la</strong> organización y los individuos que <strong>de</strong>sempeñan el<br />

rol.<br />

Implicación: Cada Público tiene unos intereses y expectativas comunes<br />

y simi<strong>la</strong>res entre todos sus miembros, aunque pue<strong>de</strong>n existir diferentes<br />

formas <strong>de</strong> realizar <strong>la</strong> interacción con <strong>la</strong> Organización.<br />

2.3 El Rol <strong>de</strong> Público priorizado<br />

Los individuos, en su vida cotidiana, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n diversos roles en<br />

re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s diferentes posiciones que ocupan en <strong>la</strong> vida social. En<br />

cada momento, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> interacción que <strong>de</strong>sarrollen con<br />

otros sujetos, <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>sempeñarán un rol específico. Cada individuo<br />

asumirá dicho rol específico en ese momento, para luego <strong>de</strong>jarlo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>do y asumir otro rol diferente. En este sentido, Floyd Allport (1975: 13)<br />

5 La expresión rol internalizado ha sido utilizada por Yinger (1984: 504-505), pero otros<br />

autores utilizan otras expresiones para <strong>de</strong>nominar <strong>la</strong> misma cuestión, tales como conducta<br />

<strong>de</strong>l rol (role behavior), <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l rol (role enactment) o asunción <strong>de</strong>l rol (role assumption).<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!