07.05.2013 Views

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

Planificación estratégica de la Imagen Corporativa - Bidireccional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todos estos aspectos muestran, <strong>de</strong> forma cotidiana y con un alto grado<br />

<strong>de</strong> significación, <strong>la</strong>s pautas que son consi<strong>de</strong>radas importantes por los ejecutivos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, y por lo tanto, son el elemento comunicativo más<br />

"visible" <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta corporativa.<br />

El Nivel <strong>de</strong> Conducta Organizativa se observa por medio <strong>de</strong> los Sistemas<br />

Formales instaurados en <strong>la</strong> organización.<br />

Los Sistemas Organizativos formales son <strong>la</strong>s normas o pautas <strong>de</strong> conductas<br />

establecidas por <strong>la</strong> Dirección superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, que permitirán<br />

el correcto funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización. Son <strong>la</strong>s estructuras básicas<br />

para facilitar <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> los objetivos generales y <strong>la</strong>s metas concretas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> organización. En este sentido, toda <strong>la</strong> estructura formal que adopte una<br />

organización estará comunicando a sus miembros cosas sobre sí misma y<br />

sobre su personalidad. Po<strong>de</strong>mos p<strong>la</strong>ntear los Sistemas Formales <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente<br />

manera:<br />

La Estructura Organizativa: es <strong>la</strong> organización funcional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes<br />

áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa para llevar a cabo <strong>la</strong>s tareas. Así, por ejemplo, <strong>la</strong><br />

distribución «física» <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes funciones (<strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> directivos,<br />

sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> empleados, ubicación por p<strong>la</strong>ntas, etc.) o <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s y<br />

tareas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas o <strong>de</strong>partamentos «comunicarán» quién es más importante<br />

que quién, qué áreas son importantes y qué <strong>de</strong>partamentos no, etc.<br />

Las Estrategias: son <strong>la</strong>s líneas globales <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa para<br />

lograr una posición competitiva en el mercado. Si <strong>la</strong>s estrategias globales <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> empresa no se marcan objetivos ambiciosos y que implican una apuesta<br />

hacia el futuro, se estará «comunicando» que se <strong>de</strong>be «jugar sobre seguro, no<br />

arriesgarse e ir poco a poco».<br />

Los Sistemas y Procesos: es <strong>la</strong> manera en que <strong>de</strong>ber ser realizadas<br />

<strong>la</strong>s tareas para lograr una a<strong>de</strong>cuada y eficaz realización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas. Así,<br />

por ejemplo, si <strong>la</strong> dirección exige seguir <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>damente los procesos establecidos<br />

en los manuales (sin intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> apreciación personal), se<br />

estará «comunicando» <strong>la</strong> orientación <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa hacia «sigue <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s<br />

marcadas, y no te metas», como también «lo importante son <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s en sí,<br />

y no <strong>la</strong> interpretación personal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas».<br />

La Política <strong>de</strong> Recursos Humanos: son los sistemas <strong>de</strong> contratación,<br />

formación, control y recompensa, remuneración y promoción establecidos<br />

por <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía. Si, por ejemplo, se castiga a una persona (en<br />

<strong>la</strong> forma que sea) por el fallo <strong>de</strong> un nuevo producto que ha propuesto, se<br />

estará «comunicando» <strong>la</strong> penalización <strong>de</strong>l riesgo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> innovación.<br />

Si se premia (<strong>de</strong> <strong>la</strong> forma que sea) a aquel<strong>la</strong>s personas que no cuestio-<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!