28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dial - WUF7” tuvo como propósito reflexionar<br />

sobre las transformaciones de la comuna, desde<br />

los procesos de planeación participativa <strong>del</strong> desarrollo,<br />

las propuestas de infraestructura generadas<br />

desde la comunidad y el reconocimiento<br />

<strong>del</strong> Salón de la Memoria como elemento fundamental<br />

para los derechos humanos en zonas<br />

de conflicto.<br />

Desde la estación Estadio <strong>del</strong> Metro se llegó<br />

en bus para iniciar el encuentro con las comunidades<br />

en la Corporación Realizadores<br />

de Sueños, transitar por el viaducto de media<br />

ladera y las escaleras eléctricas, visitar la Institución<br />

Educativa Las Independencias y a la<br />

Centralidad <strong>del</strong> 20 de Julio, Jardines de Paz,<br />

Cementerio de San Javier, Parque Biblioteca<br />

San Javier, Centralidad de Belencito, Salón de<br />

la Memoria y el Convento de la Madre Laura.<br />

Los temas, las propuestas y reflexiones de las<br />

organizaciones que conforman los nodos territoriales<br />

de gestión <strong>del</strong> Plan de Desarrollo de la<br />

Comuna 13 fueron:<br />

• Centralidades <strong>del</strong> barrio: nuevos equipamientos<br />

y urbanizaciones, periferias: hábitat<br />

y puntos de encuentro en la historia que<br />

ya no son, contraste entre territorios planificados<br />

y no planificados, uso de espacios físicos<br />

privados y colectivos, embellecimiento<br />

y la coordinación <strong>del</strong> recorrido (6 de abril de 2014) en alianza con<br />

Cehap, UNAL, Sede Me<strong>del</strong>lín y Región, y con el apoyo académico de<br />

la Asociación Cristiana de Jóvenes y <strong>del</strong> INER, UdeA. Para su diseño<br />

se realizaron seis reuniones con el Comité de Memoria de la Comuna<br />

13 y la Corporación Realizadores de Sueños. Participaron cuarenta<br />

acompañantes de <strong>del</strong>egaciones de HIC, <strong>del</strong>egados de El Cairo,<br />

Toronto, Perú, Chile, Alemania, Suiza, Brasil, Cehap, Global Urban<br />

Studies, Universidad <strong>del</strong> Perú y organizaciones de la Comuna 13.<br />

<strong>del</strong> entorno, patrimonio material e inmaterial<br />

de la comuna, y medio ambiente y sus<br />

trasformaciones.<br />

• Seguridad y protección de los DDHH: puntos-lugares<br />

de riesgo, Museo de la Memoria,<br />

zonas de fronteras (radios de acción),<br />

héroes y heroínas de la comunidad, memoria<br />

y víctimas, acceso a la justicia, adulto<br />

mayor: memoria histórica y narraciones <strong>del</strong><br />

pasado, y jóvenes conocedores sobre quién<br />

y cómo se hicieron los proyectos.<br />

• Valor <strong>del</strong> ser humano para enfrentar las crisis<br />

y la violencia: rol de las organizaciones<br />

en la gestión <strong>del</strong> desarrollo (desde abajo),<br />

amor por el territorio, solidaridad, convites,<br />

visibilización de procesos que aportan al desarrollo<br />

social, líderes y experiencias significativas<br />

y esferas <strong>del</strong> desarrollo social-económico<br />

y ambiental.<br />

• La atención a la niñez y a la juventud: niñas<br />

embarazadas y jóvenes en el conflicto,<br />

ocio, no permisibilidad a niños para entrar<br />

donde haya maquinitas tragamonedas y reconstrucción<br />

hacia la adversidad.<br />

• Arte y cultura: jóvenes y tiempo libre, colección<br />

de monumentos, colección de murales,<br />

muestras culturales productivas, respeto a<br />

las personas en espacios públicos.<br />

• Proyección futura o retos: fortalecimiento<br />

de la Casa de la Memoria y apoyo a las madres<br />

y a las familias de las víctimas <strong>del</strong> conflicto<br />

en la Comuna 13.<br />

60 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!