28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Olvido, invisibilización y estigmatización<br />

El no reconocimiento de las diversidades culturales y sociales de nuestros<br />

hábitats, de la historia que está detrás de la configuración territorial<br />

<strong>del</strong> país, de la reconfiguración territorial constante derivada de la<br />

inestabilidad poblacional asociada a razones económicas tanto como a<br />

la guerra que nos atraviesa, que se expresa en los territorios urbanos y<br />

rurales, da como resultado el olvido, la invisibilización y la estigmatización<br />

de muchos de nuestros hábitats y territorios urbanos tanto como<br />

rurales. Estos tres conceptos evidencian el continuismo político de una<br />

dominación hegemónica cuya legitimidad responde más a aspectos de<br />

ley que a un reconocimiento que provenga desde una multiplicidad de<br />

grupos humanos que obedecen a haber sido valorados desde sus diferencias<br />

territoriales. Tal legitimidad por ley, entendida como la forma para<br />

sostener una dominación basada en el statu quo, responde al propósito de<br />

mantener el poder establecido, con lo cual se frenan las posibilidades <strong>del</strong><br />

cambio social y <strong>del</strong> aspirado reconocimiento de la diversidad histórica,<br />

cultural y territorial.<br />

No obstante, la autonomía cultural de ciertos grupos (como ha ocurrido<br />

en ciertas comunidades indígenas y como se ha ido abriendo camino<br />

desde la Constitución de 1991) ha desplegado su capacidad de revertir el<br />

orden dominante, demostrando que otras lógicas son posibles. Así, también<br />

lo han hecho, de facto, las fuertes dinámicas de construcción de<br />

hábitats propios al interior de las ciudades o de ocupación de sus espacios<br />

públicos, originadas por las prácticas de comunidades desplazadas,<br />

migrantes y vulnerables para las cuales la sobrevivencia y la protección<br />

de su vida y de sus familias es, comprensiblemente, su lógica dominante.<br />

En tan amplio universo de imaginaciones y resolutorio de estrategias<br />

de sobrevivencia, referidas a la manera como cada grupo humano re-<br />

305 REFLEXIÓN<br />

final y retos frente<br />

al hábitat...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!