28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dor; Silvia Emanuelli desde la red social HIC-<br />

AL que representa la lucha mundial por el<br />

derecho a la vivienda; Gerardo Ardila Calderón<br />

desde su trayectoria académica y su ejercicio<br />

público dentro <strong>del</strong> gobierno distrital de Bogotá;<br />

Peter Charles Brand como investigador<br />

activo asociado a la ACIUR, y Jaime Fabián<br />

Erazo Espinosa como coordinador <strong>del</strong> Grupo<br />

<strong>del</strong> Trabajo CLACSO en <strong>Hábitat</strong> Popular e<br />

Inclusión Social. 3<br />

El profesor Carlos Alberto Torres Tovar<br />

pregunta ¿qué papel juegan las redes de conocimiento<br />

en el escenario nacional e internacional?<br />

y ¿cómo dichas redes de conocimiento se<br />

traducen, no simplemente en la producción de<br />

conocimiento teórico, sino también en la acción<br />

sobre los territorios? Abriendo el tema así:<br />

Nos convoca discutir cómo el derecho a la<br />

vida, el respeto a la equidad y la garantía<br />

de derechos, que de alguna manera se vuelve<br />

un eslogan, se traduce efectivamente en<br />

un quehacer y una práctica más allá de lo<br />

discursivo; ¿cómo, desde los distintos escenarios,<br />

se configuran unas redes investigativas y<br />

sociales que muchas veces terminan siendo<br />

nominales?<br />

Colciencias, máxima institución colombiana<br />

vinculada al tema de investigación, plantea<br />

que la investigación tiene que estar focalizada<br />

a temas de innovación y desarrollo, y lo<br />

que no esté dentro de esto no tendrá recursos<br />

de financiación nacional; además, insiste en<br />

decantar aún más a los investigadores, grupos<br />

y redes. 4 ¿Cómo un país preocupado por<br />

la investigación, el desarrollo y la innovación,<br />

en vez de fomentar y estimular la configuración<br />

de redes de conocimiento e investigación,<br />

por el contrario, segrega y segmenta<br />

mucho más?<br />

Colciencias no proporciona los recursos necesarios<br />

para investigación, porque nuestras<br />

instituciones no juegan dentro de esos parámetros.<br />

Entonces, ¿realmente existen las redes<br />

de conocimiento, o esas redes de conocimiento<br />

finalmente son espacios de encuentro<br />

para la gestión de recursos o para la gestión<br />

de políticas, pero que, en términos reales, no<br />

tramitan dinámicas colectivas que efectivamente<br />

tengan acción sobre lo urbano y lo<br />

territorial?<br />

Desde la información que maneja HIC sobre<br />

violación <strong>del</strong> derecho a la vivienda a escala<br />

global y latinoamericana, y de sus experiencias<br />

en el diálogo de saberes desde las que se han<br />

construido nuevas conceptualizaciones, Silvia<br />

Emanuelli, plantea el proyecto social de la coalición<br />

y su capacidad de mantener su línea de<br />

trabajo:<br />

Hablo desde otra perspectiva sobre el conocimiento<br />

[…] el de las organizaciones de la<br />

sociedad civil. HIC busca la articulación entre<br />

nuestros miembros, que son académicos y<br />

actores sociales.<br />

3 Dado que se presentaron fallas técnicas en los registros de video <strong>del</strong><br />

evento, acudimos a las grabaciones proporcionadas por la arquitecta<br />

Mónica Sánchez Bernal. No obstante, no se lograron cubrir todas las<br />

intervenciones, por lo cual en ciertos casos acudimos a nuestras notas<br />

o en un caso, a material escrito por el autor. Ello puede explicar la<br />

disparidad entre algunos componentes <strong>del</strong> capítulo.<br />

4 Su balance reconoce como investigadores a alrededor de 17.000<br />

personas, pero tras su filtración sólo considera 8.500, clasificados en<br />

categorías: senior, asociado y junior. En categoría senior sólo quedan<br />

666 personas, en un país de más de 45.000.000 de habitantes. A partir<br />

de allí reclasifica todos los grupos, dando como resultado que muchos<br />

grupos que antes figuraban ya no aparecen dentro <strong>del</strong> sistema.<br />

263<br />

CONOCIMIENTO<br />

y acción por la<br />

vida, la equidad...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!