28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

suelo para los diferentes usos de lo urbano<br />

y lo rural, entre estos <strong>del</strong> bien meritorio de<br />

la vivienda y de su entorno. La pregunta es<br />

¿si el Estado por su baja o nula aplicación de<br />

los instrumentos de gestión no puede recuperar<br />

las plusvalías generadas por las obras<br />

públicas, o por las declaratorias de desarrollos<br />

prioritarios o por los atributos definidos<br />

en suelos específicos, quién, entonces, paga<br />

los estándares de la vivienda y el hábitat adecuado?<br />

¿Cómo propugnar por un sistema<br />

de construcción de lo urbano y de lo rural<br />

donde prevalezca la función pública <strong>del</strong> urbanismo?<br />

16<br />

Existe una relación muy estrecha entre el<br />

Mo<strong>del</strong>o de Ocupación Territorial —urbano y<br />

rural— y la gestión <strong>del</strong> suelo en la aplicación<br />

de los instrumentos de gestión, planificación y<br />

financiación. Es decir, la gestión de dichos instrumentos<br />

actúa como vehículo y ejercicio de<br />

poder en la puesta en escena de las normativas<br />

y actuaciones derivadas <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de ocupación<br />

que garantizan un determinado mo<strong>del</strong>o<br />

de ordenamiento <strong>del</strong> territorio urbano y rural.<br />

En este juego de poderes y ejercicio político,<br />

económico y social se define la afectación y el<br />

impacto directo sobre los hábitats y los asentamientos<br />

humanos urbanos y rurales. Una falta<br />

de aplicación de los instrumentos expresa que<br />

el mo<strong>del</strong>o de ocupación es una idea tecnocrática<br />

de poca aplicación y control, porque la ciudad<br />

se afecta ante la <strong>del</strong>egación de su configuración<br />

al sector empresarial de la construcción<br />

y a los inmobiliarios.<br />

16 Ideas expresadas en nuestras reuniones por la socióloga María<br />

Victoria Rivera Montoya, funcionaria <strong>del</strong> DAPM (noviembre de<br />

2013).<br />

Relaciones entre el Mo<strong>del</strong>o de Ocupación<br />

Territorial y la gestión <strong>del</strong> suelo<br />

La gestión <strong>del</strong> suelo puede indicar la realización<br />

de un proyecto ético-político que potencialice<br />

el valor y la riqueza <strong>del</strong> territorio, los consensos<br />

sociales, la participación democrática y<br />

la articulación de intereses entre el Estado y los<br />

agentes particulares, cuyo objetivo demuestre<br />

la intención de solucionar las problemáticas territoriales<br />

que aquejan a las ciudades. Las acciones<br />

públicas o privadas que se ejecutan en<br />

el territorio y que impactan a los diferentes hábitats<br />

en lo urbano y en lo rural deberán velar<br />

por la salvaguardia de los derechos consagrados<br />

en nuestra constitución, en las leyes y en los<br />

tratados internacionales que han sido firmados<br />

por Colombia.<br />

Evaluación de algunas experiencias<br />

de oferta de vivienda VIS-VIP en<br />

Me<strong>del</strong>lín entre 2007 y 2013 17<br />

Para el proceso de comprensión de la situación<br />

actual acerca de la producción de vivienda<br />

VIS y VIP en Me<strong>del</strong>lín, en el Programa de Gestión<br />

<strong>del</strong> Suelo se evaluaron 51 proyectos producidos<br />

entre 2007 y 2013 (gestionados por diferentes<br />

agentes: 21 de ellos por privados; 10 por OPV y<br />

20 por institucionales). Entre estos se seleccionaron<br />

seis casos de estudio, representativos de cada<br />

17 Municipio de Me<strong>del</strong>lín, Departamento Administrativo de Planeación,<br />

Programa gestión <strong>del</strong> suelo urbano - rural. Perfi les y proyectos prioritarios<br />

que faciliten el acceso a la vivienda y al hábitat para la población más vulnerable<br />

de la ciudad de Me<strong>del</strong>lín, en el marco <strong>del</strong> Plan Estratégico Habitacional - Informe<br />

defi nitivo, op. cit., capítulo 2, numeral 2.3.3, p. 122 y siguientes.<br />

238 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!