28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tercero, ¿cuál es el lugar que debe recuperar<br />

la academia frente a las demandas sociales y<br />

de la realidad? Son tres preguntas concretas.<br />

Por su parte Ana Sugranyes 23 introduce su<br />

inquietud así:<br />

Quedé con muchas más dudas que a la entrada,<br />

y esto que el día ha sido un día de acción<br />

y articulación, de propuestas, limitaciones<br />

de diálogo con el sistema de la ONU, un día<br />

cargado de posibilidades. Y ahora tengo una<br />

sensación de duda. Al final de cuentas lo que<br />

más quisiera está noche es retomar la revolución<br />

urbana que nos enseñó Henry Lefebvre<br />

y preguntarnos: ¿Es posible hacer investigación<br />

independiente para responder al cambio<br />

de la sociedad que debemos emprender ya?<br />

Desde los participantes, inicia su aporte<br />

Carlos Jiménez: 24<br />

Voy a compartir dos experiencias, dos puntos<br />

de vista, como investigador en Colombia.<br />

En Europa se teoriza mucho y se hace poco,<br />

mientras en Latinoamérica, en Colombia, se<br />

hace mucho y se teoriza poco. Son los tiempos,<br />

las urgencias y el cambio demográfico,<br />

el motivo que sea, eso genera una asimetría<br />

muy conflictiva. Estoy viendo Latinoamérica<br />

convertida en un campo de experimentación<br />

de científicos europeos. Es un esquema colonialista<br />

muy peligroso, y creo que es imprescindible<br />

la teoría en Latinoamérica.<br />

Sobre el tema <strong>del</strong> poder y el presupuesto.<br />

Llevo diez años investigando sin presupuesto,<br />

presupuesto cero, con mi tiempo, con mi<br />

dinero a veces. Hace dos meses estoy investigando<br />

con presupuesto y he descubierto con<br />

23 Arquitecta, ex-Secretaria General de HIC, miembro de HIC-AL,<br />

Chile.<br />

24 Investigador europeo radicado en Colombia.<br />

preocupación que dedico más tiempo a gestionar<br />

el presupuesto que a investigar. Llevo<br />

tres días en Me<strong>del</strong>lín, preguntando qué hacía<br />

aquí, y oyendo a los panelistas y por fin he<br />

llegado a la claridad. He venido y participado<br />

en el Foro Alternativo para buscar una<br />

agenda de investigación, es decir, ver cuáles<br />

eran los problemas que había que resolver. A<br />

continuación he ido al Foro Oficial, y con un<br />

método muy español, la picaresca, he buscado<br />

quién me puede financiar, es decir a quién<br />

puedo engañar para financiar agendas (de<br />

investigación) que no son las suyas. Soy marginado,<br />

yo creo que aquí todos somos marginados,<br />

pero no lo considero una maldición,<br />

sino una opción personal; podíamos estar<br />

hablando de resiliencia, hablando en inglés,<br />

y estaremos perfectamente integrados en el<br />

mundo científico, pero por algún motivo hemos<br />

decidido no hacerlo y plantearnos otra<br />

opción ética en nuestra labor investigativa.<br />

Fernando Viviescas Monsalve: 25<br />

Quisiera tomar un contrapunto. Me preocupa<br />

mucho la forma que ha tomado desde el<br />

principio este extraordinario evento. Me da la<br />

impresión que estamos flagelándonos, como<br />

decía Almario, como reclamándole al capital<br />

que haga lo que el capital hace y que no nos<br />

deja hacer a nosotros, que queremos cambiar<br />

la sociedad, lo que nosotros queremos hacer<br />

de una manera absolutamente libre. Es una<br />

ilusión. Aquí no hay por qué arrepentirse de<br />

lo que se ha hecho. Si nosotros nos vamos<br />

a autocriticar, que seguramente hay mucho<br />

que autocriticar, no tenemos que lamentarnos<br />

de lo hecho; y si tenemos que criticarlo,<br />

pues lo criticamos. No lamentemos que el capital<br />

haga lo que el capital hace, y segundo,<br />

si nosotros vamos a luchar contra el capital,<br />

25 Asesor de la dirección <strong>del</strong> Centro Nacional de Memoria Histórica.<br />

278 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!