28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para su reflexión, el profesor Montoya parte<br />

de un esquema de Caja de Herramientas sobre<br />

el cual menciona que más que claridades se<br />

comparten las confusiones en las que incursionó<br />

el grupo <strong>del</strong> panel. En las páginas siguientes<br />

se presentan tanto los aportes de su intervención<br />

como los de la relatoría publicada.<br />

Primero, hay un conjunto de conceptos que<br />

llamamos Caja de Herramientas porque estos<br />

estaban presentes en las distintas intervenciones<br />

e invitaban a tener unos anclajes conceptuales<br />

comunes que permitieran pensar lo que<br />

estaba en cuestión, es decir: los territorios en<br />

conflicto; segundo, hay una serie de procesos<br />

geohistóricos pensados desde la perspectiva de<br />

la tensión entre lo urbano y lo rural; y, un tercer<br />

elemento, que quizás podría aportar a la<br />

ambición de llegar a una declaratoria, que llamamos:<br />

“horizonte de posibilidad”; para que<br />

podamos mantener algún tipo de esperanza<br />

donde efectivamente el territorio aún en conflicto<br />

siga siendo un horizonte de posibilidad,<br />

una condición de esperanza para la existencia<br />

de las comunidades locales.<br />

Gráfico 3.1 Esquema de la Caja de Herramientas<br />

Fuente: presentación <strong>del</strong> profesor Montoya durante el Seminario de Manizales.<br />

126 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!