28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Propender por una política pública de vivienda,<br />

equilibrio territorial y sostenibilidad<br />

ambiental.<br />

El ordenamiento <strong>del</strong> territorio exige el abordaje<br />

integral de las dimensiones y relaciones<br />

de las comunidades involucradas. Por ello,<br />

es condición fortalecer la función pública<br />

<strong>del</strong> urbanismo y preservar el interés general<br />

sobre el particular, emanados de la Constitución,<br />

lo cual tiene que erguirse por encima<br />

de las actuales lógicas de poder, de despojo<br />

y acumulación. En tal contexto, una política<br />

de vivienda con perspectiva ambiental debe<br />

cualificar y articular componentes <strong>del</strong> hábitat<br />

como: protección de actividades económicas,<br />

equipamiento colectivo, patrimonio cultural<br />

y paisaje como riqueza natural, y protección<br />

de las zonas rurales y de centralidades<br />

municipales; ordenamiento y control <strong>del</strong><br />

uso <strong>del</strong> suelo y garantía a la calidad de vida<br />

y la seguridad de los pobladores con costos<br />

justos para una población con bajos o nulos<br />

ingresos y sin capacidad de ahorro. Con el<br />

actual crecimiento urbano y la presión sobre<br />

el uso <strong>del</strong> suelo para vivienda, es necesario<br />

que la política genere condiciones para construir<br />

un hábitat digno, incluidos los relativos<br />

al creciente fenómeno de los inquilinatos y a<br />

la propiedad horizontal donde se requieren<br />

acciones desde lo normativo para superar las<br />

problemáticas que este tipo de vivienda trae<br />

en las zonas urbanas. 68<br />

Fortalecer una ética pública y ciudadana:<br />

“Existe la necesidad imperiosa de generar<br />

una transformación cultural en todos los actores<br />

sociales, públicos y privados, hacia un<br />

comportamiento ético, con primacía <strong>del</strong> bien<br />

común y la responsabilidad social en todos<br />

los procesos socio-territoriales”. 7 9<br />

• Reforzar los procesos territoriales orientados<br />

a la equidad territorial y socioeconómica.<br />

Es preciso contrarrestar las racionalidades y<br />

métodos de poder basados en el despojo y la<br />

acumulación de capital en el ordenamiento<br />

<strong>del</strong> territorio para fortalecer las lógicas orientadas<br />

a la justicia social, la equidad y el beneficio<br />

colectivo; lo cual no sólo implica blindar<br />

a las comunidades frente a las dinámicas <strong>del</strong><br />

mercado urbano, sino proteger los hábitats y<br />

las actividades económicas rurales campesinas<br />

frente a las presiones establecidas por el<br />

sector inmobiliario, dado el impacto que tienen<br />

los procesos de expansión urbana sobre<br />

las zonas rurales causando un desplazamiento<br />

gradual de las poblaciones campesinas.<br />

6 Ibíd.<br />

7 Ibíd.<br />

83 OLVIDO,<br />

invisibilización y<br />

estigmatización...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!