28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El derecho a la vivienda digna. Contradicciones de la<br />

política en Colombia<br />

Olga Lucía Ceballos Ramos*<br />

* Arquitecta. Magíster en Urbanismo.<br />

Directora <strong>del</strong> Instituto Javeriano<br />

de Vivienda y Urbanismo,<br />

Pontificia Universidad Javeriana<br />

(Injaviu, PUJ), Bogotá.<br />

…estamos a la<br />

expectativa de<br />

seguir avanzando en<br />

la construcción de<br />

territorios urbanos<br />

populares para la vida<br />

digna<br />

La reflexión de la profesora Ceballos se centra sobre la significación de<br />

la vivienda digna en Colombia y la difícil inserción dentro de la institucionalidad<br />

y en la política pública. A continuación se expone una síntesis<br />

de su contribución al tema: 1<br />

En el artículo 51 de la Constitución Política de Colombia de 1991<br />

todos los ciudadanos tienen derecho a una vivienda digna. No obstante,<br />

a partir <strong>del</strong> cambio en la política de vivienda, adoptado mediante la ley<br />

3ª de 1991, el Estado es regulador <strong>del</strong> mercado mediante el subsidio a<br />

la demanda, dejándole a este la definición de la calidad de la vivienda<br />

subsidiada a la que pueden acceder los colombianos. Estudios realizados<br />

por investigadores <strong>del</strong> Injaviu demuestran cómo la vivienda adquirida<br />

mediante el subsidio, tanto para vivienda nueva como para mejoramiento,<br />

presenta serias deficiencias en su calidad, lo cual afecta negativamente<br />

la habitabilidad y las condiciones de vida de sus moradores. Al respecto,<br />

se plantea la necesidad de un debate conducente a lograr una definición<br />

social de lo que es una vivienda para los ciudadanos colombianos que<br />

supere aquella postulada desde su precio.<br />

En este contexto, se plantea que el cumplimiento <strong>del</strong> derecho a la<br />

vivienda digna es uno de los asuntos a cuestionar en la actual política de<br />

vivienda en Colombia. Si bien parte de los mandatos de la Constitución<br />

Política vigente, las deficiencias en la calidad de la vivienda, especialmente<br />

la dirigida a los de menores ingresos, es evidente. Sumado a lo anterior,<br />

es preocupante que una política que se centra en el esquema de subsidio<br />

a la demanda, donde el hogar beneficiario debe complementar el valor<br />

total de la vivienda mediante el ahorro y el crédito hipotecario, deja por<br />

1 El presente aparte es una síntesis de la exposición de la profesora en el panel sobre el tema realizado<br />

durante el Seminario de Manizales, remitida por su autora.<br />

98 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!