28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por su parte, el profesor Zárate ilustra el<br />

problema de la no aplicación de las leyes referido<br />

a las fronteras nacionales así:<br />

a pesar de que tengamos leyes de frontera estas<br />

son leyes que no se han implementado,<br />

muchas veces reglamentado y en la práctica<br />

lo que tenemos son unas poblaciones que no<br />

se han integrado a los departamentos amazónicos,<br />

son sociedades que están al margen<br />

de la nación, de la sociedad nacional. Son<br />

poblaciones que en situaciones, como en el<br />

caso de los marginados urbanos y de los que<br />

viven en los extramuros de las ciudades, no<br />

tienen los mínimos servicios, con condiciones<br />

de vida bastante precarias, asentamientos<br />

que no tienen una infraestructura apta y no<br />

tiene una presencia <strong>del</strong> Estado, por lo menos<br />

en ese sentido.<br />

Frente a lo cual destaca la importancia de<br />

“reconocer las poblaciones que viven en la<br />

frontera, en las márgenes <strong>del</strong> país”, refiriéndose<br />

como ejemplo a: “las fronteras amazónicas<br />

y las poblaciones fronterizas que viven en esta<br />

región, frente a las cuales carecemos de políticas<br />

públicas tanto de atención como de interlocución<br />

con estas sociedades”.<br />

El papel de la universidad<br />

Surgen <strong>del</strong> diálogo las siguientes entradas<br />

con respecto al papel de la Universidad: la denuncia<br />

y la proposición hacia la agenda de paz<br />

de una política social fundada en la dignidad<br />

humana, la responsabilidad de estudiar problemas<br />

no reconocidos o no convencionales,<br />

el trabajo con las comunidades de fronteras, el<br />

asocio con entes gubernamentales, la activación<br />

de iniciativas desde la universidad conducentes<br />

a incidir en las prácticas políticas, un rol<br />

ético <strong>del</strong> conocimiento que aporte a superar el<br />

enfoque paternalista y la construcción de confianza<br />

en las comunidades.<br />

Una de las funciones de la Universidad, en<br />

defensa de la dignidad humana, es trabajar<br />

en la denuncia, sobre todo cuando estamos ad<br />

portas de una posible solución o superación <strong>del</strong><br />

conflicto en el país. La profesora Ceballos advierte<br />

sobre:<br />

el duro camino que enfrenta la universidad<br />

para ser oída ante la insensibilidad en las políticas<br />

públicas frente al tema de la calidad<br />

de la vivienda, y la primacía que se otorga a<br />

la dimensión económica <strong>del</strong> problema de la<br />

vivienda.<br />

Trabajar desde las mismas comunidades e<br />

incidir en las acciones gubernamentales, en<br />

pro de la satisfacción de sus demandas, constituye<br />

una aspiración universitaria en la Amazonia,<br />

al respecto de lo cual el profesor Zárate<br />

plantea:<br />

hacer propuestas de trabajo con las mismas<br />

comunidades que viven en las fronteras para<br />

que la normatividad y las políticas atiendan<br />

realmente las demandas que tienen estas<br />

poblaciones; en términos de mejora de calidad<br />

de vida, de la comunicación, <strong>del</strong> transporte<br />

y de los pequeños asentamientos. En<br />

tal sentido, la universidad tiene un papel<br />

muy importante, muchas veces en asocio<br />

con los entes gubernamentales, y en otras<br />

ocasiones desde su propia alternativa, desde<br />

77 OLVIDO,<br />

invisibilización y<br />

estigmatización...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!