28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Panel: hábitats y territorios impactados por los mo<strong>del</strong>os<br />

de desarrollo urbano y las acciones inmobiliarias*<br />

* Este aparte integra elementos de<br />

la relatoría <strong>del</strong> panel sobre “<strong>Hábitat</strong>s<br />

y territorios impactados por los<br />

mo<strong>del</strong>os de desarrollo urbano y las<br />

acciones inmobiliarias”, expuesta<br />

por Henry Quesada Gómez, Escuela<br />

de Construcción, UNAL, Sede<br />

Me<strong>del</strong>lín, durante el Seminario de<br />

Manizales y elementos de su síntesis<br />

publicada en la Revista Bitácora Urbano/Territorial,<br />

Bogotá, vol. 1, núm.<br />

24, 2014. Dichos productos fueron<br />

editados integrándolos, realizando<br />

complementaciones menores.<br />

Lo que debe valorarse de<br />

una ciudad, y por ende<br />

en el ordenamiento, son<br />

las diversas formas de<br />

vivir en ella y de crear<br />

ciudad, de construir<br />

colectivamente sus<br />

hábitats, sus patrones,<br />

calles, tramas, vidas de<br />

barrio, en últimas, su<br />

sociedad, lo cual no es<br />

estandarizable<br />

En este panel se busco abordar, a partir de las discusiones de los investigadores<br />

participantes, 1 los impactos <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de ciudad, se buscó<br />

abordar los impactos <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de ciudad capitalista neoliberal cuyos<br />

objetivos difieren <strong>del</strong> reconocimiento de los derechos al hábitat, la ciudad<br />

y el territorio; Mo<strong>del</strong>o de Ocupación Territorial y de gestión <strong>del</strong><br />

suelo que se desarrolla a través de las acciones inmobiliarias, lo cual no<br />

es sólo un fenómeno <strong>del</strong> presente, sino el resultado de procesos a lo largo<br />

<strong>del</strong> tiempo que han desencadenado en los actuales impactos que se dan<br />

sobre nuestras sociedades urbanas.<br />

Las exposiciones de los panelistas se movieron alrededor de asuntos<br />

como: la ciudad colombiana como producto de diferentes momentos de<br />

esta violencia continua y <strong>del</strong> conflicto armado; la crisis urbana y las relaciones<br />

entre el mo<strong>del</strong>o de desarrollo, el mo<strong>del</strong>o de ciudad y la ciudad especulativa,<br />

y los impactos de los proyectos inmobiliarios sobre la expulsión de población;<br />

la vivienda y la gestión <strong>del</strong> suelo referida; la producción informal de<br />

la ciudad y su significación frente al mo<strong>del</strong>o de ciudad y la pregunta sobre<br />

los beneficiarios <strong>del</strong> futuro urbano. En las discusiones <strong>del</strong> grupo emergieron<br />

miradas coincidentes tanto como divergentes sobre las cuales será preciso<br />

seguir profundizando. A continuación se presentan los aportes de dicho panel,<br />

identificando en grandes rasgos algunos asuntos específicos:<br />

• Frente al conflicto<br />

Gestación de la ciudad en medio <strong>del</strong> conflicto: se destaca cómo el<br />

conflicto ha sido una marca determinante en la gestión de la ciudad co-<br />

1 Grupo de relatoría: Carlos Alberto Torres Tovar (coordinador), Adriana Parias Durán, ambos de la UNAL,<br />

Sede Bogotá, y Henry Quesada Gómez, UNAL, Sede Me<strong>del</strong>lín. Panelistas: Fernando Viviescas Monsalve,<br />

CNMH, Carlos Alberto Benavides Mora, UEC, Carlos Alberto Torres Tovar, UNAL, Sede Bogotá, Nora<br />

Elena Mesa Sánchez, UNAL, Sede Me<strong>del</strong>lín, Zoraida Gaviria Gutiérrez, EIA y Alexander Jachnow, IHS.<br />

192 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!