28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conocimiento<br />

y acción por la vida, la equidad y el derecho a la ciudad<br />

y al territorio<br />

La academia tiene<br />

como reto superar la<br />

rigidez —mas no el<br />

rigor— de sus procesos<br />

investigativos,<br />

educativos y<br />

comunicativos, y<br />

ampliar su capacidad<br />

para tejer el diálogo de<br />

saberes, desde y con<br />

los diferentes actores<br />

y sujetos territoriales:<br />

comunitarios, privados<br />

y estatales, e incluso<br />

con aquellos inmersos<br />

en los conflictos<br />

armados<br />

Nuestra búsqueda fue retomar la discusión sobre el papel de la academia<br />

ante los procesos territoriales y <strong>del</strong> hábitat humano, y sobre cómo<br />

fortalecer su rol dentro de la sociedad. Ya son varias las décadas desde<br />

que el pensamiento sobre otra forma de hacer academia se acunó en la<br />

Universidad Nacional de Colombia, con la contribución, entre otras, <strong>del</strong><br />

maestro Orlando Fals Borda (q.e.p.d.) quien desde su propuesta de Investigación<br />

Acción Participación (IAP) buscó tejer vínculos entre la academia<br />

y los procesos sociales y políticos <strong>del</strong> país. Vale decir que el asunto,<br />

finalmente, más que con el conocimiento tiene que ver con el pensamiento,<br />

es decir, con esas formas de pensar (y léase también de ser y de sentir),<br />

desde las que cada ser humano se sitúa en y frente al mundo (o desde las<br />

que cada escuela de conocimiento o grupo lo hace).<br />

Dicha relación academia-sociedad ha atravesado por muy diferentes<br />

momentos de nuestra América Latina, siempre con sus “venas abiertas”; 1<br />

estando fuertemente marcada por los problemas sociales que aquejan a<br />

cada uno de sus países, por sus sistemas políticos y sus climas de democracia<br />

o autoritarismo; y mientras atraviesan regímenes totalitarios o conflictos<br />

armados, como los de Centroamérica y Colombia, las posibilidades<br />

1 Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina, México, Siglo XXI [disponible en: http://www.<br />

mintrabajo.gob.bo/Upload/Lecturas/BIBLIO/Biblio_21.pdf].<br />

259 CONOCIMIENTO<br />

y acción por la<br />

vida, la equidad...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!