28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no existe una centralidad significativa pero que<br />

se mantienen las unidades comunitarias en los<br />

barrios. La situación económica de las personas<br />

que habitan estas zonas es de pobreza extrema,<br />

no hay acceso a los servicios públicos básicos,<br />

la población está desplazada por la violencia y<br />

proviene <strong>del</strong> campo. Los sectores con alta cantidad<br />

y densidad de población se encuentran en<br />

las partes más empobrecidas y marginadas, las<br />

cuales coinciden con ser las partes más altas de<br />

las ciudades y de los barrios. La construcción<br />

de estos barrios se hace de manera ilegal, como<br />

“invasión”, y después no son reconocidos como<br />

barrios por las instituciones estatales, no obstante,<br />

para los habitantes de esos territorios sí son<br />

barrios y exigen el reconocimiento mediante la<br />

participación social.<br />

En lo político, la falta de claridad por parte<br />

<strong>del</strong> gobierno local para que se logre comprender<br />

el significado y los impactos de la<br />

construcción <strong>del</strong> Cinturón Verde ha generado<br />

gran incertidumbre entre la población. Frente<br />

a la intervención de esa parte <strong>del</strong> territorio<br />

la FAONG hizo unas recomendaciones como: 1)<br />

Buscar mayores niveles de diversidad, equidad<br />

y reconocimiento y 2) Generar espacios donde<br />

los más ricos no se concentren exclusivamente<br />

en un lado de la ciudad y los pobres en otro.<br />

• Resistencias al mo<strong>del</strong>o y alternativas sociales<br />

Desde las organizaciones territoriales, María<br />

Gisela Quintero 14 destaca cómo efectivamente<br />

14 Coordinadora de la Mesa de Víctimas y Desplazamiento Forzado<br />

de la Comuna 8 y miembro de la Mesa Municipal de Víctimas.<br />

los asentamientos en las laderas (periferia) de las<br />

ciudades no se planean, porque las personas en<br />

dichos barrios tenían un hogar que desafortunadamente<br />

perdieron por diferentes razones, pero<br />

principalmente por el conflicto armado; ¿cómo el<br />

ente de planeación los deja por fuera de las políticas<br />

a partir de la idea de que estos asentamientos<br />

no se encuentran en la ciudad? A pesar <strong>del</strong> desplazamiento<br />

al cual son sometidos, los habitantes<br />

llegan también a construir ciudad a partir de su<br />

tradición, costumbres y memorias, que es algo<br />

que llevan consigo, tratando de armar el tejido<br />

social perdido a la hora <strong>del</strong> desplazamiento.<br />

En lo anterior, la organización ciudadana<br />

ayuda a crear un blindaje para el territorio que<br />

activa mediante peticiones al gobierno local<br />

respecto al cumplimiento de los derechos humanos.<br />

Insiste en la necesidad de hacer valer su<br />

espacio desde propuestas como: “Por el derecho<br />

a vivir dignamente en nuestros territorios” y la<br />

de las proposiciones de “mejoramiento integral<br />

barrial”, que es una problemática <strong>del</strong> territorio<br />

de la C-8, al igual que de otras partes <strong>del</strong> mundo.<br />

En ello, las herramientas para promover tal<br />

movilización y trabajo social han sido la divulgación<br />

de los estudios que se realizan dentro<br />

<strong>del</strong> territorio y la integración de los niños en la<br />

lucha por los derechos humanos. Propone realizar<br />

políticas integrales no sólo desde la institucionalidad,<br />

sino desde los ciudadanos mismos,<br />

en conjunto con los otros sectores como la academia<br />

y las organizaciones sociales.<br />

Finalmente, Juan Fernando Zapata 15 se remi-<br />

15 Alianza por el Desarrollo de la Zona Nor-Oriental, Derecho a la<br />

Ciudad. Miembro de las mesas de trabajo de la nororiental.<br />

65 HÁBITAT:<br />

vida,<br />

equidad y<br />

derecho...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!