28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se ha logrado ningún éxito frente al cumplimiento<br />

por parte <strong>del</strong> Estado de los derechos humanos<br />

y sociales, lo cual ha llevado a que algunos sectores<br />

de la población se organicen y establezcan<br />

luchas por los derechos como el agua y la vivienda,<br />

las cuales se reflejan, por ejemplo, en Marruecos<br />

donde ya pueden exigir su derecho a la<br />

vivienda, mientras anteriormente no era posible<br />

hablar siquiera de derechos humanos. Tal reconocimiento<br />

constituye una herramienta para evidenciar<br />

y hacer vivibles estas luchas y cambios, y<br />

la creación de una base de datos sobre violaciones<br />

a los derechos puede ser representativa para<br />

la población porque permite llevar un control<br />

sobre las víctimas a quienes se les ha reparado<br />

con respecto al derecho violado. También, como<br />

en El Cairo, se establecen lugares para la educación<br />

y sensibilización comunitaria sobre derechos<br />

humanos, y para enseñar que es posible que<br />

las mismas comunidades construyan sus hogares,<br />

por autogestión, de acuerdo con sus necesidades.<br />

Ante la carente funcionalidad de la planeación<br />

<strong>del</strong> gobierno es común que se viva en ciudades<br />

con asentamientos ilegales. Al respecto, propone<br />

la necesaria unificación de las organizaciones sociales<br />

para que sus denuncias y formas de protección<br />

sean de general conocimiento.<br />

• Impactos de grandes eventos<br />

Frente a los impactos negativos de los grandes<br />

eventos internacionales, Benedito Barbosa 12<br />

describe cómo en Brasil, en medio de la Copa<br />

Mundial de Fútbol, se generaron grandes im-<br />

12 UNMP, San Pablo, Brasil.<br />

pactos territoriales sobre centenares de familias<br />

en la zona sur de San Pablo, por desplazamientos<br />

derivados de la construcción de infraestructura<br />

para el transporte (mono-trio) que, como<br />

toda gran intervención inmobiliaria o de megaproyectos,<br />

golpea y presiona a las comunidades<br />

pobres con la demolición de sus viviendas,<br />

dejando una imagen de “escenario de guerra”.<br />

Aunque algunas familias hayan logrado resistir<br />

a los desalojos, permitiendo que las organizaciones<br />

se unan y ayuden en su lucha por el derecho<br />

a la vivienda, Barbosa muestra cómo Brasil, un<br />

país considerado con una economía en desarrollo,<br />

vive en medio de mucha violencia contra las<br />

organizaciones y su criminalización. En consecuencia,<br />

la respuesta de los diferentes sectores<br />

sociales (organizaciones) es la movilización colectiva<br />

para así superar la situación derivada de<br />

la violación de los derechos humanos.<br />

• Impactos <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de ciudad<br />

El proyecto Jardín Circunvalar de Me<strong>del</strong>lín,<br />

que busca limitar el crecimiento desmedido de la<br />

ciudad en la frontera de lo urbano y lo rural, es<br />

abordado por Tatiana García Echeverry, 13 quien<br />

describe cómo en la aplicación <strong>del</strong> proyecto se<br />

dividió el mapa de la ciudad en seis zonas: nororiental,<br />

centro-oriental, suroriental, noroccidental,<br />

centro-occidental y suroccidental, donde<br />

se exploraron los límites de la ciudad y las condiciones<br />

<strong>del</strong> territorio. En ello, se encontró que<br />

13 Directora FAONG, coordinadora <strong>del</strong> análisis <strong>del</strong> contexto desde<br />

ocho variables, entre ellas movilización y organización social, estudio<br />

en convenio con la EDU <strong>del</strong> Jardín Circunvalar y una mirada en<br />

contexto.<br />

64 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!