28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

te a la nororiental en Me<strong>del</strong>lín, en donde se realiza<br />

un intento de construcción <strong>del</strong> territorio ya que<br />

el barrio es levantado por la vecindad pero a su<br />

vez necesita el aporte de las instituciones estatales;<br />

no obstante, dicho aporte no se ve reflejado en la<br />

infraestructura <strong>del</strong> barrio pues la desigualdad en<br />

la distribución de los recursos es evidente. A pesar<br />

de que la comunidad se sentó con los académicos<br />

a construir una propuesta de intervenciones que<br />

no generen tantos daños en el territorio, ello no<br />

ha tenido la suficiente atención por parte de la<br />

administración municipal. Considera que no se<br />

trata de que los estados no lleven megaproyectos<br />

a las comunidades porque realmente son necesarios,<br />

sino que no se deben realizar sólo con las<br />

apreciaciones de las instituciones gubernamentales<br />

ya que deben ser una construcción en conjunto<br />

con las comunidades, analizando cuál es la<br />

función social de los proyectos y qué resulta más<br />

útil para la comunidad; sin que a su vez ello genere<br />

pérdidas para los proponentes de los proyectos.<br />

“Tu lugar en el mundo” 16<br />

Otras voces, convocadas desde la Universidad<br />

Nacional de Colombia en el contexto<br />

<strong>del</strong> WUF7, se entrelazaron en la refl exión y la<br />

pregunta por el lugar que cada ser ocupa en<br />

el mundo, y en descubrir y re-pensar el hábitat<br />

mediado y visible a través de múltiples lenguajes<br />

corporales, simbólicos y estéticos que<br />

16 El presente aparte surge de una urna de consulta abierta en la cual<br />

se invitó a todos los asistentes al estand de la UNAL, en el WUF7,<br />

para que aportaran sus propias reflexiones expresando cómo y cuál<br />

era el lugar que cada uno habitaba y sentía como suyo. Se recibieron<br />

1.070 aportes de los que se retomaron diferentes significados.<br />

abarcan lugares de re-encuentros, transformaciones<br />

y ritmos de vida exteriorizados en<br />

momentos y lugares especialmente urbanos.<br />

“Tu lugar en el mundo” atañe a los sentidos<br />

de vida que cada sujeto construye desde y consigo<br />

mismo, con otros y con las exterioridades<br />

como una trama de seres, espacio y tiempo.<br />

En esa medida, este espacio, como otros que<br />

convocaron otras voces, permitió desplazar<br />

la mirada otorgada desde el WUF7 a las voces<br />

ofi ciales sobre las políticas institucionales<br />

urbanas, hacia otros actores cotidianos que<br />

viven, construyen e interpretan la ciudad,<br />

confrontando los mo<strong>del</strong>os de ciudad con los<br />

imaginarios de quienes la habitan.<br />

Entre líneas se asoma el trazado de la vida<br />

urbana y rural que es ojeada paralela y atemporalmente<br />

desde las perspectivas plurales de<br />

los seres humanos que habitan, no de forma<br />

uniforme y plana, sino que se deslizan a través<br />

de múltiples gestos y palabras no formalizadas<br />

por la institucionalidad <strong>del</strong> mundo urbano. Así<br />

lo expresa Miguel Polo Pizarnik al describir su<br />

hábitat como: “Lleno de gatos, poca gente silenciosa,<br />

lúgubre, mística, luego cuando cae la<br />

noche llueve azúcar de colores”.<br />

Se despliega un lugar en el mundo como<br />

imagen poética que surge de un acto estético<br />

de intención, esfuerzo y objetivos, producto de<br />

sentimientos como el temor, la felicidad, la esperanza,<br />

la incertidumbre y la ensoñación, y<br />

que entra a reafirmase en la exterioridad, especialmente<br />

en las ciudades.<br />

En esa medida, “Tu lugar en el mundo” responde<br />

a lecturas sobre las producciones materiales<br />

66 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!