28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Retos</strong> y posibilidades de las ciudades amazónicas: pueblos<br />

y poblaciones de la frontera<br />

Carlos Gilberto Zárate Botía*<br />

* Sociólogo, Magíster en Ciencias<br />

Sociales, Facultad Latinoamericana<br />

de Ciencias Sociales (FLACSO),<br />

Ph.D. en Historia, Universidad<br />

Nacional de Colombia, Sede Amazonia.<br />

Instituto Amazónico de Investigaciones<br />

(IMANI), Grupo de<br />

Estudios Transfronterizos (GET).<br />

La situación actual de<br />

estas ciudades y pueblos<br />

ribereños, porque gran<br />

parte de ellos están<br />

ubicados en las orillas<br />

de los grandes ríos<br />

amazónicos, es la de una<br />

serie de asentamientos<br />

que tienen más<br />

interacción con el<br />

vecino <strong>del</strong> otro país que<br />

con su propio centro<br />

político, incluso a nivel<br />

departamental<br />

Esta reflexión, como lo expresa el profesor Zárate, aborda aquellos<br />

pueblos ubicados en las fronteras políticas administrativas, originados en<br />

la época de los imperios y que luego se crearon a propósito de la formación<br />

de las naciones, para lo cual realiza un balance de la situación de<br />

las ciudades amazónicas, sus problemas y perspectivas con énfasis en los<br />

pueblos y poblaciones de frontera, a partir de una aproximación desde<br />

los siguientes temas:<br />

• Interpretación <strong>del</strong> espacio urbano fronterizo amazónico.<br />

• Presentación histórica sobre la constitución de las ciudades en la región<br />

amazónica, en particular aquellas de frontera (aunque, en sentido<br />

amplio, todas las ciudades amazónicas pueden ser consideradas<br />

ciudades de frontera).<br />

• Líneas generales <strong>del</strong> proceso de constitución y transformación de los<br />

pueblos y ciudades en las sociedades ribereñas.<br />

• Planificación <strong>del</strong> espacio en las sociedades amazónicas.<br />

• Fragmentación <strong>del</strong> espacio y surgimiento de los “pueblos y<br />

ciudades pares”.<br />

• Condiciones actuales de estos asentamientos en términos de su articulación,<br />

o desarticulación, <strong>del</strong> resto <strong>del</strong> país o <strong>del</strong> resto de la sociedad<br />

nacional.<br />

• Desandar lo andado: el largo camino de la integración. Perspectivas<br />

en la coyuntura actual sobre el futuro de estos pequeños y grandes<br />

asentamientos; porque también en la Amazonia existen ciudades<br />

muy grandes, no en Colombia, pero sí en la Amazonia brasileña y<br />

peruana.<br />

84 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!