28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de privacidad y en dimensiones y modulaciones<br />

posibles y 2) Bloques estructurales de<br />

concreto reforzados que permiten hasta seis<br />

pisos y mejores logros en sus condiciones de<br />

aislamiento acústico, distribución y habitabilidad.<br />

• Ninguno de los apartamentos entregados<br />

contempló los acabados en sus propuestas<br />

arquitectónica-constructivas, lo cual exigió<br />

sobrecostos de más <strong>del</strong> 15% a los nuevos<br />

propietarios.<br />

• Ninguna de las soluciones brinda acceso a<br />

nuevos equipamientos y los servicios provistos<br />

son mínimos. En ocasiones, los sectores<br />

donde se implantan carecen de los servicios<br />

<strong>del</strong> entorno, convirtiéndose en barrios dormitorio,<br />

con el agravante de la carencia de<br />

oportunidades de empleo.<br />

En general, la vivienda VIS-VIP analizada no<br />

es una solución integral para la vida de las<br />

personas que la habitan, porque no cuenta<br />

con elementos de habitabilidad que interactúen<br />

de modo eficiente y suficiente con el entorno.<br />

LA CALIDAD de este tipo de vivienda se<br />

debe medir en términos de cualidades físicas,<br />

espaciales y las relaciones que permite generar<br />

con la ciudad. 19<br />

En el análisis a profundidad <strong>del</strong> Proyecto Capri<br />

(sector el Chagualo) se observó que se redujeron<br />

las áreas de la vivienda a su mínima expresión.<br />

20 Haciendo uso <strong>del</strong> aprovechamiento<br />

permitido se construyeron torres de veintisiete<br />

pisos en línea, es decir, sin separaciones adecuadas<br />

que permitieran una relación con el<br />

paisaje por medio de terrazas o balcones en<br />

corredores de zonas comunes oscuras y peligrosas.<br />

Estas se convirtieron en largos túneles<br />

oscuros que propician la inseguridad de los<br />

habitantes, por la presencia de actores de la<br />

<strong>del</strong>incuencia que asaltan a los transeúntes entre<br />

el ascensor y su vivienda. 21<br />

Ante esta situación los habitantes tuvieron que<br />

hacer uso de vigilancia privada, con el aumento<br />

de costos de permanencia. “Este proyecto<br />

no se articuló al contexto urbano ya que no se<br />

interpretaron ni tuvieron en cuenta las áreas<br />

<strong>del</strong> patrimonio existente en el sector y está ligado<br />

a un mercado especulativo de los precios<br />

<strong>del</strong> suelo y de los precios de las VIP”. 22<br />

Conclusiones<br />

La población se enfrenta, ante la baja gestión<br />

<strong>del</strong> suelo que se ejercita en la ciudad y la falta de<br />

implementación de los objetivos expresados en el<br />

Mo<strong>del</strong>o de Ocupación Territorial hacia la equidad<br />

y la inclusión social y territorial, a procesos<br />

insostenibles de asequibilidad y a desbordar el<br />

nivel de gastos soportables para su permanencia<br />

en hábitats adecuados o en viviendas dignas. Tenemos<br />

que decir que estos son conceptos ideales<br />

muy lejanos de la realidad.<br />

Se evidencia cada vez más la insostenibilidad<br />

de la permanencia de amplios sectores so-<br />

19 Municipio de Me<strong>del</strong>lín, Departamento Administrativo de Planeación,<br />

Programa gestión <strong>del</strong> suelo urbano - rural. Perfi les y proyectos prioritarios<br />

que faciliten el acceso a la vivienda y al hábitat para la población más vulnerable<br />

de la ciudad de Me<strong>del</strong>lín, en el marco <strong>del</strong> Plan Estratégico Habitacional - Informe<br />

defi nitivo, op. cit., p. 131.<br />

20 37m 2 por vivienda.<br />

21 Municipio de Me<strong>del</strong>lín, Departamento Administrativo de Planeación,<br />

Programa gestión <strong>del</strong> suelo urbano - rural. Perfi les y proyectos prioritarios<br />

que faciliten el acceso a la vivienda y al hábitat para la población más vulnerable<br />

de la ciudad de Me<strong>del</strong>lín, en el marco <strong>del</strong> Plan Estratégico Habitacional - Informe<br />

defi nitivo, op. cit., p. 130.<br />

22 Ibíd., p. 150.<br />

240 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!