28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de frontera, por lo general invisibilizadas. Sé<br />

que cada una de las ciudades pares tiene situaciones<br />

particulares y relaciones interculturales<br />

complejas, pero también es necesario entender<br />

si esos límites nacionales o internacionales entre<br />

países han logrado crear divisiones, separaciones,<br />

diferencias; o, tal vez, si esos límites<br />

han sido inocuos y lo que se da son continuidades<br />

desde las relaciones interculturales entre<br />

las poblaciones fronterizas que habitan en esos<br />

territorios<br />

CZ: es un asunto muy complejo eso de la<br />

constitución de sociedades de frontera. Por<br />

ejemplo, las políticas lingüísticas. Al firmar el<br />

tratado entre Colombia y Perú se definieron las<br />

fronteras con Brasil, en las primeras décadas<br />

<strong>del</strong> siglo pasado, y lo primero que hicieron fue<br />

generar políticas lingüísticas separadas. Desde<br />

Brasil se dio la portugalización, esto es complejo<br />

ya que la lengua portuguesa dentro de las<br />

comunidades indígenas varía en los territorios.<br />

Los indígenas ticunas están dispersos en los tres<br />

países, pero cada porción de los ticunas-brasileros,<br />

que son más de la mitad, hablan portugués<br />

y dialectos portugalizados y “brasilarizados”.<br />

La lengua ticuna es distinta a la que hablan las<br />

comunidades ticuna en Colombia y en Perú.<br />

Se ha ocasionado esa separación lingüística y<br />

parte de las propuestas actuales tienen que ver<br />

con la recuperación de la lengua de todos estos<br />

pueblos que se han dividido por las diferentes<br />

políticas de los países.<br />

94 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!