28.05.2016 Views

Retos del Hábitat

Retos_del_habitat_libro

Retos_del_habitat_libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Normas y políticas públicas para acercar la<br />

realidad a la Constitución. Si bien la Constitución<br />

contiene formulaciones avanzadas sobre<br />

los derechos, existen vacíos en sus desarrollos<br />

normativos y políticos conducentes a su implementación;<br />

en cuyo caso los cambios normativos<br />

se han dado más desde la jurisprudencia<br />

constitucional y no desde las políticas, no siendo<br />

ello lo deseable.<br />

Incumplimiento de leyes de frontera ante<br />

una realidad amazónica desarticulada. Aunque<br />

la integración amazónica ha sido una falsa<br />

promesa política el llamado es a implementar<br />

las leyes de fronteras hacia la integración: al interior<br />

<strong>del</strong> territorio amazónico, con el departamento,<br />

con el país y con los territorios pares de<br />

los países vecinos; y a protegerse <strong>del</strong> indebido<br />

aprovechamiento de dicha integración desde<br />

intereses económicos que no se comprometen<br />

con sus poblaciones.<br />

Interdependencia de los derechos asociada<br />

a la complejidad <strong>del</strong> problema. Es preciso<br />

contraponerse a la simplificación con la cual se<br />

aborda la problemática <strong>del</strong> hábitat y el territorio,<br />

cuando por el contrario el asunto cada vez<br />

se ha complejizado más ante la agudización de<br />

los conflictos urbanos, territoriales y globales.<br />

En particular, el hábitat humano es un asunto<br />

de alta complejidad donde los Derechos Humanos<br />

y los Derechos Económicos, Sociales,<br />

Culturales y Ambientales (DESCA) son profundamente<br />

interdependientes. Al respecto de<br />

dicha relación, como desafíos, se señala: posicionar<br />

las nociones de derecho a la ciudad, a la<br />

vivienda digna y al territorio, defender el derecho<br />

al agua como componente <strong>del</strong> derecho a la<br />

ciudad, sensibilizar la política frente al derecho<br />

a la vivienda digna, a la calidad habitacional,<br />

la habitabilidad, la memoria y el patrimonio y<br />

propender por una política social de vivienda,<br />

en contraposición con su rol económico, dado<br />

que la vivienda mercancía se opone al cumplimiento<br />

<strong>del</strong> derecho a la vivienda.<br />

Relaciones interescalares. Se plantea como<br />

reto abordar las relaciones micro-macro en los<br />

procesos <strong>del</strong> hábitat y los territorios urbanos y<br />

rurales frente a los impactos de las violencias<br />

y despojos que ocurren tanto en escala macro<br />

como en los espacios vitales y cotidianos; en<br />

cuyo caso el reto radica en abordar la simultaneidad<br />

de escalas que cruza y en las que coexisten<br />

las fuerzas, confl ictos y realidades inherentes<br />

al hábitat y a los territorios urbanos<br />

y rurales.<br />

Relaciones formal-informal. Como desafío<br />

se plantea que es necesario reconocer que<br />

los lugares donde la ciudad crece sin normas<br />

no son opuestos a los planificados, sino complementarios,<br />

como su contracara; pues esos<br />

lugares menospreciados para la urbanización<br />

rentable son las únicas posibilidades para los<br />

excluidos <strong>del</strong> mercado, y por lo demás se conforman<br />

mutuamente.<br />

Interdependencia urbano-rural. Incluir lo<br />

rural en los estudios de la ciudad es un reto,<br />

donde se reconozca a los campesinos como sujetos<br />

de derechos y se promueva una política<br />

que visibilice a aquellos que habitan en las periferias<br />

como parte de las ciudades.<br />

Entre lo posible y lo imposible: superar la<br />

296 RETOS DEL HÁBITAT<br />

Por la vida, la equidad y<br />

los derechos territoriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!